-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
Hecho a mano + Leyendo con… Dan Lepard
b: ¿Por qué te interesan los libros antiguos?
b: ¿Podrías mencionar algún título que te guste especialmente?
b: ¿Sueles ir a librerías y bibliotecas?
b: ¿Hay algún autor al que leas frecuentemente?
Esta entrada fue publicada en leyendo con, presentación y etiquetada dan lepard, hecho a mano, pan, vídeo. Guarda el enlace permanente.
Amaia, ESKERRIK ASKO!!!
Vaya videoblog y vaya entrevista!!!
Me gustaMe gusta
Eskerrik asko zuei!! Fue una presentación muy interesante, y el libro es estupendo. Ahora a seguir haciendo pan 😉
Me gustaMe gusta
Precioso vídeo!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Aunque creo que hay algunos aspectos de la grabación y la locución que se pueden pulir. Habrá más, coming soon…
Me gustaMe gusta
Me ha encantado ver el vídeo ya que no pude estar allí. Lamentablemente aún no domino el tema de la ubicuidad ni la teletransportación 😛 pero ha sido un regalo inesperado encontrar este video y la entrevista.
Eskerrik asko.
Me gustaMe gusta
Mila esker zuri!! En la web de Glutton Books puedes ver otro vídeo en el que entrevistan a Lepard: http://books.thegluttonclub.com/2010/hecho-a-mano/
Me gustaMe gusta
Amaia,
Bonito blog y bonito video, fue bonito también estar en Donosti el viernes con todos vosotros! Las cosas hechas con cariño acaban dando agradables sorpresas.
Natalia de una pequeña editorial barcelonesa a la que le gusta editar libros bonitos.
Me gustaMe gusta
Gracias, Natalia, tienes toda la razón!! Ah, y tenemos un post pendiente, eh? A ver si te mando las preguntas pronto.
Me gustaMe gusta
Felicidades por el primer vídeo del blog!!! Por cierto, el clamor popular pide a una mujer en Leyendo con… Ya!!! Y más cosas que te diré cuando te vea.
Me gustaMe gusta
Thank you!! Me uno al clamor popular, además creo que también hace falta más literatura en euskera / euskera en general en bookhunterblog. Ya estoy trabajando en un post para poner remedio a ambas cosas. Jo, y sobre lo otro me has dejado con la mosca… jajaja.
Me gustaMe gusta
Amaia, gracias por darnos la oportunidad de ver un poquito de lo bueno que se cuece por ahí, a los que no pudimos asistir.
Tienes un interesante blog, digno de visitar con frecuencia.
Que le pareciera arrogante salir en la foto con su libro, dice mucho de Dan Lepard, sin conocerlo ya gusta y mucho.
Por cierto, menudo marco le pusiste ¡¡ Preciosa escalera!!
Me gustaMe gusta
Yo pensé lo mismo sobre el detalle de que no quisiera salir con su libro. Dan me pareció humilde y agradable, y muy buen comunicador. El marco hay que agradecérselo a la Fundación Sukal Leku, que está en la villa Yeyette, ésta es su web: http://www.sukaleku.net/blog/
Me gustaMe gusta
Aupa Amaia,
Bideoa eta elkarrizketa, biak, asko gustatu zaizkit. Blog dotorea daukazuna.
Dinozun bezala, Dan, umila eta atsegina. Zein gustora egon nintzan.
«Foro del pan»en zure blogera esteka bat jarri dut, ez zaizu inporta ezta?
Muxu bat.
Me gustaMe gusta
Kaixo Juantxo: Mila esker, bai komentarioagatik bai «Foro del pan»en esteka jartzeagatik. Horretarako dago bloga, liburuak gustuko ditugunok (eta, kasu honetan, ogia egitea gustuko dugunok) irakurtzeko eta, ahal bada, disfrutatzeko 😉 Beste batera arte!
Me gustaMe gusta
Creo que te falta un anexo de fotos sobre «lectoras» posando con el libro panadero, no crees?jejeje!
Que guay es tu blog, me estoy enganchando!!
Me gustaMe gusta
Gracias Russ pero, shhhhhhhhhh!! Jajaja.
Me gustaMe gusta
Pingback: Leqtor universal, una editorial 2.0 | bookhunterblog
Pingback: Un Día del Libro distinto | bookhunterblog
Pingback: Desde Londres… Algunas librerías | bookhunterblog
Pingback: “Iraultza Liburugintzan”: Pintxos&Blogs topaketaren kronika birtuala | bookhunterblog