-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
Libros para San Valentín (post participativo)
Esta entrada fue publicada en participativo y etiquetada especial san valentín, recomendaciones. Guarda el enlace permanente.
¿Para regalar hoy? «Drácula», de Bram Stoker o cualquier recopilación de relatos del gran Edgar Allan Poe.
Me gustaMe gusta
«Opiniones de un payaso» de Heinrich Böll.
El mejor regalo que se puede hacer a la persona amada es un buen libro. Y este lo es. A mi no me hace falta una celebración hortera para regalarlo… (lo siento, no me he podido contener…)
Me gustaMe gusta
Una buena opción para un San Valentín un poco «tenso»:
«Identidades asesinas» de Amin Maalouf. El reconocimiento del otro como vía para la resolución de conflictos 😉
Me gustaMe gusta
«Sobre la eternidad del mundo» de Santo Tomás de Aquino. Un opúsculo interesante para reflexionar sobre la finitud/eternidad de aquellas cosas que nos conciernen a las personas, entre ellas el sentimiento de amor.
Me gustaMe gusta
¿Nadie va a decir ningún clásico? Venga, abro yo la veda: Romeo y Julieta de Shakespeare. Y de inspiración shakespeariana, aunque bastante más gamberra, Falstaff de Verdi… que es una ópera, pero cuyo libretto (de Arrigo Boito) bien merece ser reconocido como literatura de primera categoría.
Me gustaMe gusta
Andoni! ¿Es más romántico Romeo y Julieta (después de los de Teruel, los más mentecatos) que «el mercader de Venecia»??? Ohhh… la, la…!
Por cierto que si lo que se pretende es regalar a la persona amada un libro que no pueda olvidar… entonces sugeriría «Crónicas de Clovis», de Saki, cuyo humor ácido, macabro a veces, ingenioso, agudo y elocuente… no dejará frío/a a la víctima, ¡digo el amado/a!
Me gustaMe gusta
Expiación de Ian McEwan, la película no está mal pero el libro es como siempre «mucho mejor que la película» 😉
Me gustaMe gusta
Anna Karénina.
Hace años que no leo ficción, pero por exigencias de LaVidak, estamos Imaz y yo precisamente con Anna Karénina (Анна Каренина) de Leon Tólstoi.
Nos propusimos leernos «una novela», de 1000 páginas, algo difícil hoy en día y estamos en ello.
Estamos comprobando que se trata de una novela novela (qué sino) y toda una novela de amor por excelencia.
Me gustaMe gusta
Cuentos de Julio Cortazar, particularmente Todos los fuegos el fuego porque contiene La señorita Cora. Cualquier otra recopilación que contenga a Cora, y/o Usted se sentó a tu lado también vale.
Me gustaMe gusta
En el día después de los Goya yo regalaría la ley Sinde encuadernada con tapas duras.
😉
Me gustaMe gusta
… eso no es amor… es…
Me gustaMe gusta
Una buena lectura, con relación a este día sería «PICNIC EN HANGING ROCK», de Joan Lindsay. No es exactamente de amorrrr…. pero… El catorce de Febrero de 1900 amaneció un soleado día en la pequeña población de Woondend, cerca de Melbourne… un grupo de 19 alumnas y varias profesoras parten de excursión hacia la formación geoógica de origen volcánico llamada «hanging rock»…. tras un elegante picnic, entre ricos platillos y conversación brillante, cuatro alumnas y una profesora reciben permiso para ir a explorar…. y desaparecen.
Si se busca una lectura divertida sobre el «eterno femenino» y la naturaleza masculina, nada como enfrascarse en la literatura chispeante, irónica y siempre sugerente de Alessandro Boffa, en su uni-obra «Eres una bestia, Viskovitz».
Si la intención es comprender los mecanismos de la atracción y el enamoramiento, entonces el ensayo «Tratados sobre el amor» de Ortega y Gasset, es la lectura perfecta.
Hay tantos libros!
Si quieres desenamorarte y no sabes cómo, siempre puedes tirar de los consejos prácticos de Ovidio, en la traducción castellana de su «Ars amandi».
Pero si lo que quieres, de verdad, es saber hasta dónde te puede llevar el amor… entonces querrás volver a leer lo que un pequeño Príncipe llegó a hacer para comprender a una rosa. Y Saint de Exùpery será tu hombre.
Me gustaMe gusta
Pues me han venido a la cabeza dos. Uno obvio, pero un must: Cumbres Borrascosas y otro menos obvio. Chesil Beach de McEwan, que en general escribe mucho y muy bien de amores y aledaños.
Me gustaMe gusta
Madame Bovary
Es una historia de desamor, pero una gran historia
Me gustaMe gusta
Un libro que he recomendado muy recientemente es «La huella del ángel» de Nancy Huston, ambientada en Paris a finales de los 50 y principios del 60, cuenta una historia que gira en torno al amor y los enamorados.
Me gustaMe gusta
Hola Amaya!
Yo también encontré tu blog! Me va a venir super bien, porque hay muchas veces que quiero leer un libro pero no sé cuál escoger. Igual tú en esas ocasiones me puedes echar una mano jeje.
Pues tú indaga en mi blog cualquier día que quieras hacer alguna receta; además si te apetece emplear un ingrediente concreto en la columna de la izquierda hay un índice por ingredientes.
Muxus!
Me gustaMe gusta
Para los cumplidores del 14-F, Mondadori tiene en Debolsillo una antología de poemas de Lorca, Salinas y Neruda; con fotografías de Willy Ronis. Formato cuadrado, tapa dura; el libro está bien presentado. No se han complicado mucho a la hora de elegir el título: Amor.
Si se opta por lectura de «invierno y sofá», en la línea de atracciones fatales (o divinas) y grandes pasiones, nuestra novela del siglo XIX es La Regenta. En mi opinión no desmerece si la comparemos con sus hermanas europeas.
Me gustaMe gusta