La Biblioteca de San Telmo, en primicia

El acontecimiento cultural del pasado fin de semana en Donostia ha sido la jornada de puertas abiertas del Museo de San Telmo, renovado y ampliado con el proyecto de Nieto-Sobejano. En la ampliación del museo, junto con una cafetería y una sala de audiovisuales, se ubica también una nueva biblioteca municipal. bookhunterblog se acercó a San Telmo y visitó, en primicia, la biblioteca.

La biblioteca es un espacio no muy amplio, en colores neutros, que se asoma sobre la cafetería y el hall de acceso. Uno de los detalles arquitectónicos más originales es la fachada con pequeños orificios circulares, que tamizan la luz. Las estanterías estaban llenas de libros de arte, antropología, museística… Por lo que se puede deducir que ésta será la temática en la que se especializará la biblioteca de San Telmo.

Entre los visitantes que han pasado por la biblioteca de San Telmo este fin de semana, se repetía una sensación: la de que está sin acabar. Faltaban las etiquetas que indican la temática de las distintas baldas. No hay disponible información en Internet sobre la fecha en que se podrá coger libros en préstamo (aunque el catálogo de San Telmo ya está incluido en la base de datos de la red municipal de bibliotecas).

bookhunterblog aprovechó para echar un vistazo a los títulos que pronto estarán disponibles en San Telmo y seleccionó tres libros que tienen en común su vinculación con el museo:
Sobre antropología vasca: En El mito del carácter nacional, Julio Caro Baroja (antropológo e historiador, sobrino del escritor Pío Baroja) cuestiona la existencia de un «carácter nacional» e incluso se opone a esta idea, al considerarla nociva para la sociedad.
Sobre artistas locales: El pintor donostiarra Vicente Ameztoy está considerado como uno de los representantes más importantes del surrealismo a partir de los años 70. El título de esta antología, Karne & Klorofila, es bastante representativo de sus temas más recurrentes.
Sobre los frescos de Sert: Este ensayo de Montserrat Fornells, reeditado a los 20 años de su primera publicación, analiza la vida y la obra del autor de la que es quizás la obra más conocida de cuantas alberga San Telmo: las pinturas épicas que decoran la iglesia.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bibliotecas, museos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a La Biblioteca de San Telmo, en primicia

  1. Luistxo dijo:

    A mi me da la impresión de que va a entrar mucha gente en la biblio, confundida, porque con sus cristaleras y posición, en realidad parece la tienda del museo. Ya sabes, para comprar una tacita, lapices flexibles de colores, souvenirs de esos… ¿Sólo libros? ¡Si ni siquiera están en venta!

    Me gusta

    • Jajaja arrazoia duzu, Luistxo!! Nik ere San Telmo «denda duten museo horietako bat» bihurtu dela pentsatu nuen bertan egon nintzenean (onerako edo txarrerako, nire ustez lehen bizitza falta zitzaion…).

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s