Un Día del Libro distinto

bookhunterblog se ha propuesto dedicar la sección bhb investiga de este mes* a la celebración del Día del Libro (23 de abril) en Donostia. Varios factores han hecho que este año el Día del Libro haya sido distinto, incluso que haya pasado casi desapercibido: al ser sábado santo, el Gremio de Libreros canceló la tradicional feria de la plaza Gipuzkoa. Sí se ha mantenido el descuento de un 10%, y también se entregarán los premios Euskadi de Plata (que reconocen los libros más vendidos), como otros años.
Pero en vez de quejarse, bookhunterblog ha optado por salir a la caza de libros por las librerías del centro donostiarra, observando el ambiente y buscando los títulos más deseados de este Día del Libro. Y aprovechando el descuento del 10% para hacer alguna parada a tomar algo a lo largo del recorrido.
10.00 horas
Comenzamos el periplo en Lagun (calle Urdaneta, 3 – ver mapa), donde sólo una pequeña mesa con libros en el exterior y un cartel anuncia el Día del Libro. Los compradores no paran de entrar, pero sin llegar a abarrotar la tienda. Se nota que saben lo que quieren y, aunque aprovechen para curiosear, van a tiro hecho. El ensayo ¡Indignaos! – Haserretu zaitezte!, en euskera y en castellano, ocupa un sitio de honor en el mostrador. Hay quien opina que no es más que un panfleto, y quien afirma que todo cuidadano debería leerlo antes de votar en las próximas elecciones. Por sólo 5€, mejor formarse una opinión propia.

10.30 horas
Aprovechando que no llueve, podemos sentarnos un tomar un café en alguna de las terrazas del Buen Pastor. Y, de paso, consultar la prensa para ver qué escritores han publicado obra nueva: Javier Marías acaba de sacar Los enamoramientos (19,5€). Una novela que los críticos describen como «100% Marías», con todos los temas y el estilo del autor de Tu rostro mañana.
11.00 horas
Buscamos Los enamoramientos en la librería Donosti (Plaza Bilbao, 2 – ver mapa). Aquí también han puesto una mesita con libros en el exterior, y en este caso la mayoría son de tema gastronómico. Destaca la segunda edición de Hecho a mano (24€), libro sobre la panificación casera que ya pasó por este blog. Mucha gente de paso (donostiarras con bolsas de tiendas de ropa, turistas que acaban de llegar a la Estación del Norte…) se detiene y entra en la tienda a echar un vistazo.

11.30 horas
Seguimos avanzando hacia el centro y en el centro comercial San Martín encontramos una notable aglomeración de gente: la FNAC (calle Urbieta, 9 – ver mapa) también ha puesto una mesa fuera, con best-sellers y libros infantiles. Aunque mucha gente se detiene a mirar, no parece que estén vendiendo demasiado. Probablemente quienes vienen a comprar suben hasta la segunda planta. Entre los títulos destacados está Solar (19,5€), de Ian McEwan, una novela protagonizada por un científico al que abandona su joven amor. También tienen Los perros y los lobos (15€), la última novela (por el momento) de Irène Némirovsky, cuya obra se ha ido publicando y traduciendo póstumamente. Por un euro más, la FNAC regalaba a los clientes una bolsa de tela con diseño de Mariscal.

12.00 horas
Ya llevamos varios libros acumulados y quizás sea el momento de parar un rato y echarles un vistazo. Aunque empieza a haber hambre, todavía es algo pronto para empezar con los pintxos. Mejor optar por un zumo de naranja en alguna cafetería de la Plaza de Gipuzkoa mientras pensamos a quién podemos regalar algunos de los libros que ya hemos comprado. Además, la semana que viene es el Día de la Madre…
12.30 horas
De camino a la Parte Vieja, paramos en la librería Troa Zubieta (plaza Gipuzkoa, 11 – ver mapa), que también tiene una mesa repleta de libros en el exterior. Hay clásicos en edición de bolsillo, libros infantiles, libros de historia, autoayuda… En Hontza (calle Okendo, 4 – ver mapa), por el contrario, nada en el exterior, salvo quizás una afluencia de público algo más numerosa de lo normal, anuncia que es el Día del Libro.
13.00 horas
Llegamos a la megatienda Elkar (Fermín Calbetón, 21 – ver mapa), la antigua librería Bilintx. La calle ya está abarrotada como cualquier día de fiesta, y hay casi tantas personas que llevan bolsas moradas como «poteadores» con pintxos, copas de vino y cañas. Pero todavía quedan muchos libros que hojear, especialmente las últimas novedades en euskera. Si bien la Azoka de Durango (a principios de diciembre) es el momento en que más títulos se sacan al mercado, también hay obras nuevas ahora. La obra Igelak benetan hiltzen dira (11€), de Iñaki Irasizabal, por ejemplo, se presentó el pasado 19 de abril.
La mayoría de las librerías donostiarras cierran desde las 13.30 hasta las 16.00 horas, así que aquí acabamos el recorrido. Han sido 3 horas y media, aproximadamente, dedicadas a la caza de libros; con 6 librerías visitadas y 6 títulos seleccionados. Un recorrido que se puede repetir cualquier otro día del año, aunque sin el descuento del 10% y sin la animación en las librerías que, incluso este año, caracteriza al Día del Libro.

* El mes que viene, bhb investiga se centrará en el festival de literatura Literaktum 2011, que tendrá lugar en Donostia del 16 al 21 de mayo.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bhb investiga y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Un Día del Libro distinto

  1. que buen plan para un sábado mañanero! de todas ellas me quedo con Lagun aunque de la FNAC me gusta que puedes buscar un libro en la pantalla táctil sin tener que preguntar a nadie, esta posibilidad las demás no la tienen y a veces da rabia preguntar al dependiente por un título.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s