Leyendo con… Noemí Rivera

Noemí Rivera es redactora y «artista digital». Vive entre Lazkao y Donostia, y trabaja en una agencia gestionando varias webs y blogs, y como periodista en zuzeu.com. También hace algunos trabajos artísticos de manera freelance (fotografía, diseño gráfico y web, maquetación… la foto que ilustra estra entrevista es un autorretrato) y coordina el evento sobre web 2.0 Donostweets. En su blog Zumo de naranjas mutantes se pueden ver muestras de sus trabajos creativos.
Además, se ha convertido en un «pequeño proyecto de escritora», desde que una tarde de agosto de 2009 se dijo a sí misma que con todas las cosas surrealistas que le habían pasado en cuatro meses en Estados Unidos, le daba para escribir un libro.  Hace un par de meses terminó ese libro, y ahora prepara sus ilustraciones. En el blog Udazken Koloreak ha empezado a plasmar historias, conversaciones, reflexiones… «La lectura es la escuela del escritor», dice Noemí.

bookhunterblog: ¿Lees mucho?
Noemí: Leo bastante. Viajo todos los días en tren para poder leer (y para reducir los riesgos de morir prematuramente en la N-1), me encanta. No concibo un viaje en tren sin un libro. De hecho, no tendría tiempo para leer si no lo hiciese en el tren.
b: ¿Qué géneros, qué temas o qué autores?
N: Leo más que nada novela, todo tipo de géneros, todo lo que cae en mis manos o encuentro en las bibliotecas de familiares y amigos. Pero si tengo que elegir, me quedo con la novela fantástica, me encanta leer sobre cosas no-reales.
b: ¿Tus lecturas están relacionadas con tu trabajo? ¿Y con tus proyectos literarios?
N: Por lo general leo por ocio y entretenimiento, aunque de vez en cuando sí que cae algún manual que otro: SEO, analítica web, tipografía y hace un mes empecé con uno de PHP, aunque aún no he tenido valor de pasar del primer capítulo. Por otra parte las novelas que leo sí que pretenden ser de algún modo una especie de inspiración para escribir. Me motivan, me contagio de creatividad literaria y me hace pensar «yo también puedo hacer esto». La lectura es la escuela del escritor.
b: En Lazkao o en Donostia, ¿a qué librerías acudes para buscar libros?
N: Suelo ir mucho a la FNAC, me gusta sobre todo porque puedo comprar libros en inglés. Siempre que voy cae alguno. Por otra parte, no me gusta que tengan tan poca variedad en euskera… La librería Donostia también me gusta mucho, el trato es muy cercano y son gente muy agradable aunque, al ser más pequeñita, no siempre encuentro todo lo que ando buscando. En Lazkao no suelo ir mucho de librerías (de hecho, sólo hay una) porque para cuando llego ya está cerrada y además los fines de semana no abren. Así que suelo ir a Donostia. Al menos un sábado al mes, me doy una vuelta por la FNAC.
b: Por último, ¿qué libro recomiendas a los lectores de bookhunterblog?
N: ¡Uf! Recomendaría tantos… Me encantó la saga de Harry Potter. Todo lo mágico y fantástico me fascina. Por decir algunos que me vengan ahora a la memoria, diría El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder; 1984, de George Orwell; El verdugo de Dios, de Toti Martínez de Lezea; Babilonia, de Juan Mari Irigoien; El Horla y Otros Cuentos Fantásticos, de Guy de Maupassant; Belarraren ahoa, de Harkaitz Cano…
b: ¿Podrías leernos la primera frase del libro?
N: Este es el primer párrafo del relato «¿Loco?» de El Horla y Otros Cuentos Fantásticos, de Guy de Maupassant: «¿Estoy Loco? ¿O simplemente celoso? No lo sé, pero he sufrido horriblemente. He realizado un acto de locura, de locura furiosa, es cierto; pero los celos anhelantes, pero el amor exaltado, traicionado, condenado, pero el abominable dolor que soporto, ¿no basta todo eso para hacernos cometer crímenes y locuras sin ser un verdadero criminal de corazón o de cerebro?».

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en leyendo con y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Leyendo con… Noemí Rivera

  1. Pingback: Un otoño en California, Noemí Rivera | bookhunterblog

  2. Pingback: Guest post: Acqua Alta, la librería más curiosa del mundo | bookhunterblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s