Desde Londres… Algunas librerías

En apenas 15 días es imposible abarcar todas las librerías interesantes de Londres, ni siquiera las más representantivas. bookhunterblog se centra en este post en cinco opciones que merecen la pena: más o menos conocidas, con distintos campos de especialización, y repartidas por el centro de la ciudad.
Para acceder a una lista más amplia de librerías londinenses, es muy recomendable la selección de la revista Time Out (y los comentarios de los lectores, que añaden sus propias librerías favoritas).

Stanfords
12-14 Long Acre (metro: Covent Garden o Leicester Square) – ver mapa
Librería especializada en viajes, tiene sedes en Bristol y Manchester (servicio cartográfico)
La mítica librería de viajes en la que ya buscaba mapas Sherlock Holmes tiene su sede principal en la zona de Covent Garden, en un bonito edificio eduardiano. Los contenidos (mapas, guías, ensayos, obras de ficción…) están ordenados por «destino» (continente, país, incluso ciudad en algunos casos). En la planta principal están las lecturas «para las vacaciones», el material de oficina, los accesorios de viaje, libros infantiles y juegos. En la parte trasera de la tienda (o la entrada desde Floral Street) está la sección dedicada a la propia Londres, con muchos libros curiosos que ofrecen una visión distinta. ¿Por ejemplo? La extensa biografía de la ciudad escrita por Peter Ackroyd, una guía del Londres subterráneo, o un catálogo de las 800 placas azules que recuerdan a sus habitantes más ilustres.

Koenig Books
80 Charing Cross Road (metro: Leicester Square) – ver mapa
Librería especializada en arte, también tienen una sede en la Serpentine Gallery (Hyde Park)
Charing Cross Road ha sido tradicionalmente la calle de las librerías, aunque desde hace algunos años es una calle bastante decadente. Entre las librerías que todavía resisten y hacen que merezca la pena pasear por esta zona está Koenig Books, especializada en arte, fotografía y diseño. Tienen los títulos que sacan «los grandes» en estos campos, como Taschen o Phaidon, pero también títulos de editoriales más pequeñas, incluso libros y fanzines independientes. En la planta baja hay muchas publicaciones con descuento. Es posible encontrar en Koenig los catálogos de las exposiciones temporales del momento, como el correspondiente a la del fotógrafo Thomas Struth en Whitechapel Gallery. También hay algunos títulos dedicados a Londres, como el original Quiet London, una guía del Londres más tranquilo.

Daunt Books
83 Marylebone High Street (metro: Baker Street) – ver mapa
Especializada en viajes, tiene cuatro sedes (Marylebone, Belsize Park, Holland Park y Chelsea)
Lo primero que llama la atención en la librería Daunt de Marylebone no son los libros, sino el espacio: la tienda atraviesa toda la planta baja del edificio, con una gran ventana al fondo y las escaleras para bajar al sótano en la parte central. Los títulos están ordenados por países y regiones, como en Stanfords, pero también hay espacios dedicados a los mejor vendidos de ficción y una sección infantil. Unas baldas muestran la colección «Great Food«, de la editorial Penguin: 20 títulos que recogen 400 años de ingredientes, recetas y gastronomía, reeditados con portadas coloristas. También tienen la colección «Great Ideas«, de la misma editorial: 100 títulos importantes en la historia del pensamiento, desde el Tao hasta Freud, Darwin, Maquiavelo… Con cada compra, regalan una bolsa de tela con un dibujo de la librería.

Tate Modern
Planta 0 del edificio Tate Modern, Bankside (metro: Southwark) – ver mapa
Librería del museo, especializada en arte, fotografía y diseño
Las librerías de la mayoría de los museos merecen una visita, entre otras cosas, porque normalmente permiten ver las mismas obras de arte expuestas en sus paredes con mucha más tranquilidad. La librería de la Tate Modern merece la pena por este motivo, además de por ofrecer un merchandising bastante atractivo pero, sobre todo, porque cuenta con un fondo amplio de libros sobre arte, fotografía y diseño. Cómo no, tienen el catálogo de la exposición temporal dedicada a Miró («The Ladder of Escape», se puede ver en la Tate Modern hasta el 11 de septiembre), pero también el libro Ai Weiwei Speaks, una larga entrevista al artista chino. Y se pueden hojear muchas publicaciones sobre diseño, como la que repasa el nuevo estilo londinense, a través de una selección de casas particulares.

Persephone Books
59 Lamb’s Conduit Street (metro: Russell Square) – ver mapa
Librería y editorial con el mismo nombre, se centran en libros «olvidados» o «desatendidos»
Dan Lepard recomendaba esta pequeña editorial en la entrevista que le hizo bookhunterblog, ¿y cómo no hacerle caso? Las oficinas de la editorial y su tienda están en una calle tranquila del barrio de Bloomsbury, y la casa está pintada del mismo color gris que las cubiertas de sus libros. Persephone Books, que también dispone de una buena página web, se propone el objetivo de recuperar títulos que no han encajado en el catálogo de otras editoriales más grandes: suelen ser obras escritas por mujeres en el periodo de entreguerras, tanto ficción como no ficción. Es el caso de Cheerful Weather for the Wedding, uno de sus bestsellers, que en su día publicaron Leonard y Virginia Woolf en Hogarth Press. A cada libro le corresponde un estampado distinto, en la contracubierta y en el marcapáginas.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en librerías, viajes literarios y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Desde Londres… Algunas librerías

  1. Pingback: Desde Londres… Carlyle’s House | bookhunterblog

  2. Bajar por Charing X Road y encontrarse con librerias es un placer 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s