-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
Desde Londres… The British Library
En su último día en Londres, bookhunterblog se acercó a The British Library para pasar allí unas horas bastante entretenidas. Aunque la biblioteca aparece en la mayoría de las guías, probablemente son pocos los visitantes que encuentran el tiempo de acercarse hasta ella. Pero merece la pena.
1. Ubicación
2. El edificio
3. Historia
4. Fondos
5. Tesoros
6. Horario
7. Acceso
8. Registro
9. Normas
10. ¿Por qué ir?
Esta entrada fue publicada en bibliotecas y etiquetada london, londres, the british library. Guarda el enlace permanente.
se puede entrar a cada sala de libros como turista? aolo a conocerlas?
Me gustaMe gusta
Hola Alejandro: Como visitante se puede acceder a las zonas públicas y a las salas de exposiciones, también participar en visitas guiadas. Pero para poder consultar los libros hace falta solicitar con antelación un «pase de lector» (http://www.bl.uk/reshelp/inrrooms/stp/register/stpregister.html) Creo que son bastante exigentes. En la página web puedes encontrar toda la información necesaria: http://www.bl.uk/ Gracias por pasarte por el blog!!
Me gustaMe gusta