-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
Desde Londres… Carlyle’s House
Información práctica
Esta entrada fue publicada en curiosidades, museos, viajes literarios y etiquetada carlyle's house, london, londres. Guarda el enlace permanente.
En la Biblioteca Municipal de Donosti se conservan varias obras de Thomas Calyle, destaca la historia de la revolución francesa en su versión original en inglés: The French revolution, en dos volúmenes.
Me gustaMe gusta
Fantástica oportunidad para ver una residencia victoriana desde el interior… y a su vez, aproximarnos al autor desde su espacio más íntimo, la habitación donde escribe, lee y crea su obra. Una experiencia entrañable.
Me gustaMe gusta
¡¡¡ssssh!!!
Que no se enteren.
Zorionak, Amaia!
Por el blog y por el cumpleaños.
Qué pases un gran día.
Happy Birhday!
Ya que estamos por Londres.
Me gustaMe gusta
Hola Amaia, acabo de leer tu blog. Trabajo en Carlyle’s House y me alegro que disfrutases de tu visita. La casa como tu dices es muy interesante y tiene un ambiente muy especial. Tienes razon, por aqui no vienen muchos espanoles, a pesar de ello alguien en Espana todavia lee a Carlyle (hace poco una editorial catalana ha publicado Sartor Resartor, su unica obra de ficcion). No se si la habras leido, basicamente es un analisis filosofico de la vida a traves de la ropa. Tambien puedes leer su correspondencia y la de su mujer Jane en internet carlyleletters.com. A Jane se la considera una de las mejores escritoras de cartas de la lengua inglesa.
Me gustaMe gusta
Pingback: Leyendo con… Rosa Coles | bookhunterblog
Pingback: Edinburgh Book Lovers’ Tour | bookhunterblog