¿De papel o electrónico? (post participativo)

Hace algunas semanas bookhunterblog recibió un libro electrónico Kindle, y desde entonces ha puesto en marcha un pequeño estudio comparativo, preguntando y escuchando* (tanto en Internet como en el «mundo real») con el objetivo de analizar los puntos positivos y negativos de cada soporte.
Lo cierto es que resulta difícil dar una respuesta tajante al dilema (cada vez más frecuente) entre los libros en papel y los ebooks o libros electrónicos.
1. La comodidad
«Es mucho más cómodo»: bookhunterblog ha oído repetir este argumento a quienes defienden las dos opciones, indistintamente. Los partidarios del libro electrónico aseguran que llevar sólo un dispositivo (bastante ligero) con todos los documentos que puedan querer leer es un gran avance. Incluso hay quien asegura que lo mejor de tener un ebook es que no hay que pasar páginas. Los defensores de los libros en papel, por el contrario, afirman que no es nada práctico depender de un aparato que tiene batería, lo que implica la necesidad de cargarlo (aunque sea de vez en cuando).
2. El precio
También es un argumento que utilizan los dos bandos. Comprar un ebook supone un mayor desembolso incial (unos 200€), pero es cierto que los libros electrónicos son más baratos que sus versiones de papel, y que hay muchas webs que (a pesar de todas las leyes Sinde) permiten descargar archivos gratuitos y legibles con la mayoría de dispositivos. Pero también es verdad que los libros en papel son fácilmente accesibles de forma gratuita en las bibliotecas, y que tenemos costumbre de prestarlos a los amigos (pero no podríamos prestarles nuestro ebook si queremos seguir leyendo).
3. El subrayado
Muchos lectores ven el subrayado como un acto sacrílego, pero también hay quienes no entienden el acto de leer sin resaltar aquellas ideas que más llaman su atención. Y entre estos últimos, algunos opinan que es difícil volver sobre lo  subrayado en un archivo digital, mientras que es muy fácil encontrar la página deseada en un libro de papel. Al mismo tiempo, ebooks como Kindle permiten ver los subrayados de otros lectores y hacer público lo que nosotros hemos resaltado, y muy probablemente se irán desarrollando nuevas facilidades para compartir cada vez más información entre lectores.
4. El diseño
La apariencia de los libros es otro argumento de doble filo. Algunos lectores se quejan de que los libros electrónicos son todos iguales, eliminando la personalidad que les confieren las portadas, tipografías, ilustraciones… a los libros de papel. Sin embargo, los dispositivos de lectura normalmente dan más opciones a los lectores para que sean ellos mismos quienes decidan qué apariencia quieren que tengan sus ebooks, configurando el tipo y el tamaño de la letra, etc. Esto a veces consigue evitar ciertos errores de diseño que hacen que algunos libros en papel sean poco legibles.
5. El apego
Tarde o temprano, en cualquier conversación sobre las ventajas e inconvenientes del libro en papel frente al libro electrónico, acaba saliendo el tema del «amor» por los libros. Obviamente, resulta difícil encariñarse con un libro que no es más que una sucesión de 1s y 0s. Siempre hemos regalado y recibido libros de papel, con su dedicatoria… Pero los libros de papel tienen el riesgo de deteriorarse o perderse, y probablemente nunca nos encariñemos tanto con los libros de consulta o con los «de entretenimiento» como para querer verlos todos los días, ocupando su hueco en una estantería.
Quizás la única respuesta posible al dilema sea que los dos soportes son válidos, según el tipo de lectura y la situación. Y probablemente los dos formatos convivirán todavía durante mucho tiempo.
* bookhunterblog agradece todas las respuestas recibidas, así como las referencias a autores que se han pronunciado sobre el tema, y anima a los lectores a que sigan opinando. Gracias! Eskerrik asko!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en participativo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a ¿De papel o electrónico? (post participativo)

  1. ALTAIR dijo:

    Las dos líneas finales (bajo la fotografía de la lectura frente al mar) son concluyentes: convivirán durante un tiempo, y luego…

    Me gusta

    • No me queda claro, Altaïr, si sugieres que al final seguiremos utilizando libros en papel, ya que el ebook no es más que una moda, o si piensas que acabarán imponiéndose los libros digitales.
      La otra opción, un poco macabra, que se me ocurre es que «convivirán durante un tiempo, y luego… nos moriremos», pero en cualquier caso los libros (en papel o digitales) nos sobrevivirán 😉

      Me gusta

  2. Fernando dijo:

    A punto de entrar en la Bardena con las cámaras y trípode, y con un libro por si acaso, para esperar la salida de la luna llena de hoy, la verdad es que se agradece el tacto de un libro de papel ante tantos cables, baterías, tarjetas, trasmisores y receptores.

    Me gusta

  3. Altair dijo:

    Creo que acabarán imponiéndose las nuevas tecnologías. El libro en papel será la excepción; ediciones cuidadas que podrán ofrecerse como regalo. En la ‘otra opción’ no había pensado; pero no habrá problema pues, aunque nos sobrevivan los libros, nosotros los seguiremos leyendo, allá, donde quiera que nos encontremos (y como nos estamos portando bien, nos dejaran leer todo y gratis).
    Besarkada bat,
    p.

    Me gusta

  4. Arantxa dijo:

    En las bibliotecas municipales de Donostia estamos muy contentos con el servicio de préstamo de lectores de libros electrónicos. Empezamos en mayo del año pasado y la respuesta de los socios ha sido muy positiva. El objetivo principal consiste en que los usuarios se vayan familiarizando con el mundo digital y puedan conocer de cerca diferentes aparatos.
    De momento se presta el lector con su tarjeta memoria que va cargada con obras libres de derechos de autor y en diferentes idiomas (euskera, castellano, inglés). El plazo del préstamo es de tres semanas, y también se pueden consultar los aparatos en sala.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s