bookhunterblog sigue fiel a su propósito de descubrir bibliotecas poco frecuentadas de Donostia y, en esta ocasión, se ha acercado al número 3 de la plaza Hirutxulo de Egia (ver mapa), donde está situada desde septiembre de 2002 la Escuela Municipal de Música y Danza y, en el sótano, su biblioteca.
Aunque su ubicación en un sótano sin iluminación natural hace que no sea un lugar especialmente agradable para leer, la biblioteca cuenta con un amplio fondo que interesará a todas las personas que quieran saber más sobre cualquier tema relacionado con la música y la danza.
bookhunterblog ha contado con la ayuda de Amaia Lasarte, responsable de la biblioteca, para responder a cinco preguntas básicas:
1) ¿Cualquier persona puede sacar libros en préstamo?
La biblioteca pertenece a la Escuela Municipal e Música y Danza, pero a nivel de funcionamiento y programas informáticos está dentro de la Red Municipal de Bibliotecas. Los libros en préstamo se pueden sacar con el carné de Donostia Kultura, el de las bibliotecas municipales o con la tarjeta ciudadana.
2) ¿Tiene alguna relación con Musikene o con el conservatorio?
Con la biblioteca del Conservatorio de Donostia, la biblioteca de la Escuela de Música de Getxo y ERESBIL (Archivo Vasco de la Música) existe préstamo interbibliotecario. Luego sí que hablamos como colegas y asistimos a reuniones de EUDOM (Asociación de Bibliotecas Musicales de Euskal Herria).
3) ¿De qué tipo de materiales dispone esta biblioteca?
Ésta es una biblioteca escolar especializada en música y danza. Los fondos ascienden a un total de 13314 documentos (5978 partituras, 3269 libros, 2889 CDs, 1098 DVD-Vídeos, 80 CD-ROM), y 1404 documentos de archivo (partituras de grupos), lo que hacen un total de 14718 documentos.
4) ¿Qué otros servicios ofrece, más allá del préstamo de libros?
La biblioteca cuenta con un servicio de fonoteca y videoteca, una hemeroteca que agrupa publicaciones periódicas especializadas, una zona de ordenadores de uso público y dos pianos para facilitar la lectura de partituras. Además, hay conexión wifi gratuita, y la biblioteca se encarga de difundir información sobre conciertos, cursos, concursos y ofertas de empleo relacionadas con la música y la danza.
5) ¿Qué tipo de perfiles de usuario son más habituales?
Acuden profesores y alumnos de la escuela, así como los responsables de los menores (padres, abuelos, cuidadores), alumnos y profesores de otras escuelas de música y alumnos de Musikene, otras bibliotecas (mediante préstamo bibliotecario, tanto musicales como públicas), así como los ciudadanos de Donostia que quieran utilizar sus servicios.
bookhunterblog estuvo curioseando en los fondos de la biblioteca de la Escuela Municipal de Música y Danza y cazó estos títulos:
![]() |
![]() |
![]() |
oso interesgarria!
Me gustaMe gusta
Ze pinta ona daukan MUSICA Y CINE jartzen duen apal horrek….
Me gustaMe gusta
Pingback: La biblioteca de la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia « Papeles de música