La librería de la Alhóndiga (Bilbao)

El pasado fin de semana bookhunterblog se acercó a Bilbao y aprovechó la ocasión para conocer la tienda-librería de la Alhóndiga*, Shópa (plaza Arriquibar, 4 – ver mapa).

Como ocurre en la mayoría de museos «contemporáneos» o «renovados», la tienda de la Alhóndiga está llena de objetos de curioso diseño, coloristas y sorprendentes, con diferentes grados de utilidad. Ropa diseñada y confeccionada en Bilbao, juguetes creativos, fundas y estuches para cámaras y móviles, apliques de silicona para decorar las paredes, productos de la factoría de Philippe Starck…

La gestión de Shópa corre a cargo de la cooperativa 2deM, formada por comercios ubicados en la calle 2 de mayo, a la que bookhunterblog ya se acercó en el post sobre la librería -Anti. En Shópa también se organizan cursillos y talleres sobre un amplio espectro de temas: ganchillo, cata de vinos, estilismo…

Y, por supuesto, en Shópa hay libros. Desde los clásicos estudios sobre arte, diseño y arquitectura publicados por editoriales como Gustavo Gili hasta originales propuestas para niños, publicaciones independientes, y cómics. bookhunterblog estuvo curioseando en Shópa y cazó estos tres libros:
Un cómic ácidoDios en persona: ¿Y si Dios se presentase en la cola del paro, sin papeles ni número de la seguridad social? De esta hipótesis parte Marc-Antoine Mathieu para desplegar una historia, muy crítica con los medios masivos y la publicidad, que se lee como si se estuviera viendo un reportaje televisivo.
Un zoológico de papelBestiario pop-up: Como los bestiarios de la Edad Media, Iris de Vericourt nos hace soñar (tanto a niños como a mayores) con criaturas (casi) imposibles. En este caso los animales no están dibujados, sino recortados y plegados de forma que al abrir el libro se despliegan y adquieren volumen.
Una exposición divertidaDe Bilbao de toda la vida: La actual exposición de la Alhóndiga está recogida en este libro. Los bilbaínos se emocionarán al reconocer tantos lugares comunes de su ciudad, y el resto del mundo se entretendrá y se maravillará de su capacidad para considerarse el centro del universo*.
* Nota 1: bookhunterblog quiere dedicar en el futuro un post a la mediateca de la Alhóndiga, y de momento aprovecha para recomendar su visita.
* Nota 2: Merece la pena leer el post que ha dedicado a esta exposición Mikel López Iturriaga en su blog El Comidista, y sobre todo merecen la pena algunos comentarios.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en librerías, museos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s