¿Qué libro te han regalado? (post participativo)

Ya han pasado algunas semanas desde que el Olentzero, Papa Noël, Santa Claus, el Tió de Nadal, los Reyes… dejaron sus regalos. Y, entre ellos, seguro que había muchos libros.

bookhunterblog no ha querido dejar pasar la ocasión de preguntar a sus lectores por los libros de estas Navidades. ¿Cuál te han regalado a ti? ¿Has empezado a leerlo? ¿Te gusta? ¿Crees que será uno de los libros destacados de este año que comienza? ¿Qué piensas, en general, de la costumbre de regalar libros?
Deja tu respuesta como comentario. ¡Gracias! Eskerrik asko!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en participativo y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a ¿Qué libro te han regalado? (post participativo)

  1. Noemí dijo:

    Yo me he autoregalado un manual sobre desarrollo web con php 6 y mysql 5.1, que llevo como casi un año queriendo ponerme a ello pero no veía cómo. Aunque suene a broma, es muy interesante y emocionante, sí. 😉

    Me gusta

  2. oihartzun dijo:

    Me encanta regalar libros y también que me los regalen. Estas Navidades me han regalado la traducción al euskera de la novela «Lo que sé de Vera Cándida» de Véronique Ovaldé, «Vera Candidaz dakidana», un libro muy recomendable y que ha sido traducido a muchos idiomas. Precisamente la semana pasada escribí un post en el blog Liburu Dantza. http://goo.gl/HkiBJ

    Me gusta

  3. Fernando dijo:

    A mi no me ha regalado un libro ni Olentzero, ni Papa Noël, ni Santa Claus, ni el Tió de Nadal, ni los Reyes. Me lo ha regalado San Telmo…Museoa. Un libro sobre la vida y obra de Claude Monet que hay que leer con atril. Magnífico. Pero como parece ser que no he sido bueno lo tengo que devolver el 4 de febrero.

    Me gusta

  4. Me han regalado un best-seller de fantasía, Los Magos, de Lev Grossman. Todavía no he empezado con él, estoy con cosas tomadas de las bibliotecas públicas de la ciudad.

    Me gusta

  5. Bea dijo:

    Bea
    Los Reyes me han regalado «Un lugar llamado Estherville» de Erksine Caldwell. Me ha gustado mucho, ya que está escrito con emoción y sentido del humor , a pesar de tratar temas muy duros, como el racismo y la violencia de género.

    Me gusta

  6. He vuelto a pensar en lo de este regalo. Me lo hizo mi hermano mayor y padrino, Agustín. Y me he acordado que hace bastantes años me hizo otro regalo bibliófilo, probablemente uno decisivo. Un poco de contexto: Soy el menor de 4 hermanos y del tercero a mi hay 13 años de diferencia. Más contexto: cuando yo tenía 14 años murió mi madre, tras una enfermedad bastante dura. Entonces, mi hermano Agustín me regaló la trilogía del Señor de los Anillos, de Tolkien. Supongo que lo hizo por que no sólo es una obra estupenda sino sobre todo por terapia, para que me metiera en el cerebro 2.000 páginas de elfos, orcos y paisajes desolados, y así me aliviara de otras preocupaciones. Fue una gran regalo, sin duda.

    Me gusta

  7. Ekhiñe dijo:

    este último post participativo (de @luistxo) es para quitarse el sombrero…

    Me gusta

  8. Muchas gracias por vuestras respuestas. Eskerrik asko denoi zuen erantzunengatik.
    @luistxo, Zer esan dezaket? Hunkigarria. Oparien garrantzia, liburuen boterea…

    Me gusta

  9. Iñaki dijo:

    Habitualmente leo más artículos o cosas cortas que libros. Compro libros, me gustan, me gusta verlos, ver cómo están hechos y siempre compro más que leo. Me encantan los libros y me encanta regalarlos y que me los regalen.

    Me porte mejor o peor, cada año en Navidad me regalan algún libro interesante. Este año ha caído ‘Todas las historias’ de Enric González, un libro que recopila sus crónicas de Londres, Nueva York y Roma. Los textos de este hombre, tratan desde aspectos geopolíticos hasta experiencias personales y entre otras virtudes puedo decir que se leen solos. En su día pude leer ‘Historias del Calcio’, muy interesante y divertido, y que recopilaba artículos que recordaba haber leído en su día en El País, medio del que es corresponsal actualmente nada menos que en Oriente Medio.

    Me gusta

  10. Altair dijo:

    Regalar libros, una sana costumbre. Aunque requiere cierto esfuerzo, por aquello de qué y a quién. Entre los que me han puesto los Reyes junto al zapato, uno a destacar: «El cielo a medio hacer», de Tranströmer. Poesía en estado puro; no recomendable para los más románticos.
    Salud y suerte, bookhunterblogianos,
    a.

    Me gusta

    • @Altair, Casualidades: tengo el mismo libro en la mesilla. Es poesía «dura», pero sin lugar a dudas una buena lectura. Pena no poder leerlo en versión original 😉

      Me gusta

      • ALTAIR dijo:

        ¡Qué casualidad!
        Como ves, poesía «muy dura». Demasiado tal vez. Por ejemplo: «Noche de invierno» (pág.67); los cuatro versos finales son demoledores para nuestras conciencias. Pero tú eres joven y te mereces versos más «amables». Un abrazo y gracias por tu trabajo.
        a.

        Me gusta

  11. @josugg dijo:

    Buena! A mí me ha caído un Kindle 4 con el que estoy realmente encantado. El primero ebook en caer ha sido «La conjura de los necios», empezado en papel y seguido en el lector. El aparato es ligero, cómodo y muy agradable a la lectura. No significa que deje el «papel».Como nuevo fan de los cómic voy a seguir comprándolos, ya que éste un formato que no le veo hueco en los ebooks aún. Por lo que respecta a los libros en papel en general, pasaré a comprar únicamente aquellos que me resulten especiales o de un valor añadido para mí.
    Saludos

    Me gusta

  12. Munduate dijo:

    Mi querida Martina nos regaló, al comienzo de las fiestas, un libro a los tres DeliFunBoys (como diría @luistxo). Se llama «GLUTTONY – A dictionary for the indulgent» (lo he subido a Pinterest esta mañana: http://pinterest.com/pin/179299628884420783/ ) y, como el mismo nombre indica, es un diccionario de palabras deliciosamente pedantes sobre la comida, la bebida… la «glotonía» en general.

    Es una delicia y una buena herramienta para ser más pedantes aún de lo que ya somos.

    Me gusta

  13. Jeibros dijo:

    A mí me regalaron un pack de tres libros sobre templarios y esa temática. Justo ayer terminé de de leer el primero, El Arca de la Alianza. No es el tipo que estoy acostumbrado a leer, parece que sea una transcripción de pensamientos del autor y hay demasiadas explicaciones y pocos acontecimientos para mi gusto, sin ser un ensayo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s