Donostia reads in English

En las últimas semanas, bookhunterblog ha participado en dos iniciativas relacionadas con la lectura en lengua inglesa, aquí, en San Sebastián. Las dos actividades tienen en común el haber sido promovidas por la Escuela Oficial de Idiomas de Donostia, o por personas cercanas a ella. Y tanto estas como otras actividades similares parecen indicar que, cada vez más, Donostia lee en inglés.
La semana pasada tuvo lugar en la Casa de Cultura de Okendo la serie de charlas «Talking Books«: tres sesiones en inglés sobre distintos libros, los días 23, 24 y 25 de abril. Se trata de una actividad anual (siempre hacia el mes de abril), que la EOI organiza en colaboración con Donostia Kultura. bookhunterblog asisitó a la última sesión, dedicada a la novela Sunset Park, de Paul Auster.
Unas 80-100 personas asistieron a la charla sobre Sunset Park, a cargo de la profesora Karen Mcfarlane, quien se encargó de presentar el argumento, los principales temas y personajes, así como las referencias presentes en el libro (la película Los mejores años de nuestra vida, la liga americana de baseball…). Algunos asistentes quisieron formular preguntas. Así como los personajes del libro, especialmente el protagonista, son personajes-iceberg, ¿acaso no es Paul Auster un autor-iceberg? ¿No es la forma en que Auster analiza las relaciones familiares y de pareja uno de los grandes alicientes de esta novela?
bookhunterblog ha de confesar que no había tenido ocasión de leer Sunset Park antes del «Talking Books» correspondiente, pero se quedó con ganas de hacerlo y actualmente tiene el libro en la mesilla (y quizás esto sea lo mejor que se puede decir de una charla sobre un libro).
La segunda iniciativa relacionada con la lectura en inglés en la que bookhunterblog ha participado es el Donostia Book Club, un club del libro local que se distingue porque tanto las obras escogidas como los debates posteriores son en inglés. El club tiene un funcionamiento similar a otros: se escoge una obra al mes por votación, entre las propuestas por todos los participantes, y se queda una tarde para debatir sobre ella. Además, el club tiene una página de Facebook en la que se va publicando información adicional.El Donostia Book Club surgió de forma totalmente altruista, por el interés común en la literatura inglesa de un grupo de profesoras y estudiantes. En la reunión inicial en el Koh Tao, nadie estaba seguro de si saldría adelante o se quedaría en el intento, ya que como todo club depende de lo que quieran aportar sus miembros. Pero ya van por la segunda lectura, y se están apuntando nuevos participantes.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en in english! y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Donostia reads in English

  1. Pingback: Toki bat, liburu bat: Liburuaren Egunaren azoka eta Nur | bookhunterblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s