Edinburgh International Book Festival

Hoy, 27 de agosto, cierra sus puertas el Festival Internacional del Libro de Edimburgo, una cita ineludible para todo aquel que disfrute con la literatura. Por supuesto, bookhunterblog no podía perdérselo en su reciente estancia en la capital de Escocia.
Lo primero que llama la atención al llegar a los jardines de Charlotte Square, en plena New Town (barrio georgiano de Edimburgo – ver mapa), donde el Festival se celebra cada año en el mes de agosto, es el trajín incesante de personas que acuden a las distintas actividades programadas.
Los jardines de Charlotte Square están vallados para el Festival pero el acceso a las zonas comunes es libre, no hace falta tener entrada para algún evento. Sobre el césped, las carpas desmontables unidas por un pasillo de madera acogen una librería con los títulos del Festival, una librería infantil, varias cafeterías y los “teatros” o salones de actos donde tienen lugar lecturas, debates, conferencias, firmas de libros…
La parte central de los jardines, al aire libre, está llena de sillas para descansar y leer un rato mientras se hace tiempo hasta el comienzo de la siguiente actividad. En el primer año del Festival, 1983, apenas hubo 30 actividades programadas. Actualmente, el programa abarca más de 750 propuestas en apenas 16 días (del 11 al 27 de agosto) o lo que es lo mismo, unas 45 actividades diarias.
Este año, las actividades se han agrupado bajo temas genéricos como “Odiseas”, “Rusia entonces y ahora”, “La ciencia se encuentra con la ficción”, «Otra África» o “El arte de la traducción”. Probablemente, el equipo que organiza el Festival Internacional del Libro ya estará pensando cuáles serán los temas de la edición de 2013, y decidiendo quiénes serán los escritores invitados.
Si alguien se propone visitar Edimburgo en el mes de agosto, bookhunterblog tiene algunas recomendaciones en relación con el Festival Internacional del Libro:
o Merece la pena acercarse a los jardines de Charlotte Square, incluso sin entrada. Muchos turistas se dan la vuelta al llegar al final de George Street, pero es recomendable dedicar un rato a pasear por el recinto del Festival, hojear los títulos disponibles en la librería, ver quiénes firman ese día, disfrutar del ambiente…
o Si se tiene interés en algún evento concreto, hay que comprar las entradas con antelación. El programa está disponible desde mediados de junio en la página web del Festival, donde también se pueden adquirir entradas. Es habitual que los eventos que cuentan con nombres famosos se llenen antes de agosto.
o Como se indica en las entradas, hay que llegar a tiempo: “Latecomers will not be admitted”. Los asientos no están asignados, por lo que llegar justo implica tener un sitio peor. Los ingleses (y escoceses) tienen la costumbre de empezar a hacer cola (por lo menos) media hora antes del comienzo de cualquier acto.
o Los jardines de Charlotte Square están situados en el extremo de lo que los mapas turísticos consideran el centro de Edimburgo, pero se debería explorar la zona. Cerca del Festival se encuentran el bonito barrio de Stockbridge y el área casi rural de Inverleith, con un parque que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.
o Durante el Festival, la población de escritores en Edimburgo (ya de por sí elevada) se multiplica. Se puede incluso jugar a “buscar a los escritores”: en el mismo Festival, las atracciones turísticas, las librerías… Al día siguiente de acudir a su lectura, bookhunterblog se topó con Junot Díaz en una librería de segunda mano.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en ferias, viajes literarios y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Edinburgh International Book Festival

  1. Pingback: Brooklyn, de Colm Tóibín | bookhunterblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s