-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
Los libros que dejaron los Reyes
Esta entrada fue publicada en curiosidades y etiquetada navidad, regalos. Guarda el enlace permanente.
Por mi casa también han pasado el Olentzero y los Reyes y me han traído Todo lo que podríamos haber sido tú y si no fueramos tú y yo de Albert Espinosa y Todas las familias felices de Carlos Fuentes. No me sonaba ninguno de los dos, así que ya veremos…
Me gustaMe gusta
Pues la verdad es que yo tampoco conozco ninguno de estos dos libros, a ver si están bien 🙂 El título de Todas las familias felices parece un homenaje a Ana Karenina, es una frase que siempre me ha gustado y sólo por eso ya me entran ganas de leer el libro. Tantas cosas por leer…
Me gustaMe gusta
A mi me han acertado mucho:
– Una Lonely Planet de Croacia, donde pensamos viajar este verano
– El libro de recetas de Pepe Carvalho (mmmm…)
– «La teoría que nunca murió», sobre el teorema de Bayes y sus aplicaciones para, entre otras cosas, perseguir submarinos rusos en la segunda guerra mundial.
– Otro de ensayos científicos que ahora mismo no recuerdo el nombre
– Y, cómo no, el libro de la temporada: «La arquitectura de Luis Tolosa» 🙂
Me gustaMe gusta
Hum, la «Arquitectura de Luis Tolosa», no sólo el libro sino también la exposición de la temporada. Yo pensaba que te habría caído algún manual sobre swing, aunque probablemente sea de esas cosas que no se pueden aprender en los libros. Jeje.
Me gustaMe gusta
Vaya vaya, buen repertorio, ¿es que te portaste bien y todo? 🙂
Pedro Olalla dio hace poquito una conferencia en Murcia sobre la crisis de la democracia y sus orígenes griegos, ¡y estuvo muy muy bien!
A mí vinieron Houellebecq, Antonio Orejudo y Martín Gaite (quieren que se me vaya la estúpida manía que le tengo a la literatura española …)
Hay un cuaderno (¿¡qué tendrá!?) y un (apetecible) papa noel infiltrado ^^
Me gustaMe gusta
Claro que me he portado bien, y por lo que veo tu también!! Cuando busqué a Pedro Olalla en Internet descubrí que había salido en el programa Salvados dedicado a Grecia. De Houellebecq te ha caído El mapa y el territorio, o algún otro? El cuaderno es una edición ultra-exclusiva de «La palabra y la imagen». Opté por el papa noel infiltrado porque el rosco de reyes tapaba los libros 😉
Me gustaMe gusta
En la próxima «edición ultra-exclusiva» (corregida y aumentada), procuraremos eliminar algún que otro gazapo. Como esta primera ha llegado a buenas manos vamos a estar bien asesorados. Gracias por la publicidad; a partir de los 10.000 ejemplares, bookhunterblog obtendrá un goloso porcentaje de las ventas.
Me gustaMe gusta