Have a Nice Book: larga vida al libro de fotografía

bookhunterblog investiga 11bookhunterblog lleva tiempo siguiendo un original videoblog dedicado a los libros de fotografía, Have a Nice Book (www.haveanicebook.com). Una propuesta basada en la selección de obras muy interesantes, y en su presentación siguiendo siempre un mismo formato: un vídeo con música en el que el libro se muestra sobre una superficie neutra y unas manos anónimas van pasando sus páginas.
Y por fin, la semana pasada, bookhunterblog tuvo la oportunidad de charlar por email con uno de sus creadores, el fotógrafo donostiarra Jose Javier Serrano, más conocido como Yosigo. El barcelonés Salva López se incorpora a la entrevista en las preguntas más personales.
HANB about
bookhunterblog: ¿Quién está detrás de Have a Nice Book?
Yosigo: Detrás de Have a Nice Book estamos mi amigo Salva López y yo (Yosigo). Un proyecto a medio camino entre Barcelona y Hondarribia. Ambos fotógrafos y diseñadores gráficos, con un interés/pasión común con todo lo que tiene que ver con la fotografía. Hace poco se nos unió un colaborador de lujo, Jon Uriarte. Prefiere estar en la sombra pero desde hace unos meses es uno más dentro del proyecto.
bhb: Creo que empezasteis hace más o menos un año. ¿Cómo surgió la idea?
Yosigo: Salva y yo nos conocimos a través de internet, hará cosa de unos 4 años. Esa amistad virtual se fue consolidando en alguna visita suya por San Sebastián y mía por Barcelona. Casi desde que nos conocimos llevábamos dándole vueltas a desarrollar algún proyecto en común. La idea inicial era hacer algún proyecto fotográfico compartido, pero no acabábamos de arrancar. Así que dándole vueltas, y pensando en que sería bonito compartir nuestras bibliotecas personales (siempre andábamos comentando lo último que nos habíamos comprado), decidimos arrancar con Have a Nice Book. Se puede decir que en un principio estaba planteado como una especie de correspondencia virtual.
Nuestra intención inicial como digo era hacer algo de andar por casa. Yo ya subía de forma mas chapuceras vídeos de libros a mi blog para compartir con amigos, pero esa puesta en común del proyecto hizo que le diéramos una imagen un poco mas formal, con un trasfondo mas de proyecto «serio».
Poco a poco hemos visto que el proyecto funciona y gusta, y que sirve para que mucha gente pueda acceder a contenidos a los que, bien por accesibilidad o por precio, no podrían llegar. Hemos visto cómo profesores de fotografía usan el proyecto para apoyar sus clases, las posibilidades de hacer presentaciones online de proyectos…
También hay que decir que nuestra mayor intención es fomentar la cultura y el consumo de fotolibros y divulgar información y contenidos. Creemos que ver el video de un libro puede ayudarte a decidir entre comprar uno u otro, conocer nuevos autores, editoriales etc.
bhb: ¿Cómo describiríais el formato escogido? ¿Por qué este formato, y no algo más “subjetivo”, como comentarios o críticas?
Yosigo: En cierta forma el proyecto es bastante subjetivo, en cuanto a que subimos aquellos libros que compramos (o a veces pedimos), que son libros que a ambos nos gustan, por lo que la subjetividad está presente con la propia elección. La forma de mostrar los trabajos sí que nos gusta que sea objetiva, ya que son trabajos de otros autores, por lo que intentamos mostrar a todos de la misma forma, neutra en la medida que podemos.
El formato video, acompañado de música, creemos que funciona muy bien a la hora de intentar mostrar este tipo de «producto». A día de hoy y con las conexiones de internet de que disponemos no hay problemas para la carga de archivos (hace años puede que no hubiera funcionado). De esta forma se presentan los trabajos de una forma ágil y amena, o al menos esa es nuestra intención.
Lo que comentas de más subjetivo sería la sección de artículos que estrenamos hace unos meses. Allí ponemos entrevistas, críticas etc. Aún hay poco material pero esperamos ir llenándolo poco a poco.
bhb: ¿Qué criterios seguís a la hora de escoger un libro? ¿De qué forma soléis llegar a los libros que aparecen?
Yosigo: El criterio es absolutamente personal. Cada uno de nosotros sube aquellos libros que considera, bien porque lo ha adquirido o bien porque ha tenido acceso a alguna otra biblioteca particular. Sí que es verdad que de un tiempo a esta parte procuramos estar mas atentos a las últimas novedades editoriales que nos interesan, lo que creemos que aporta una mayor consistencia al proyecto. Al principio era algo mas atemporal.
También estamos muy interesados en libros históricos que sean difíciles de conseguir. Por suerte conocemos a coleccionistas que nos prestan sus libros.
hanb web
bhb: ¿Cómo se hacen los vídeos? ¿Quedáis para grabarlos o grabáis por separado? ¿Cómo conseguís mantener una estética tan coherente? ¿No habéis pensado que el tatuaje en el brazo derecho del modelo puede despistar al espectador? 😉
Los grabamos por separado, cada uno en su casa, pero siguiendo unos mismos patrones para que mantengan la misma imagen y no haya saltos entre los grabados en Barcelona y los grabados en Hondarribia. Plano cenital sobre fondo de madera, nada del otro mundo. Por otro lado, desde un inicio desarrollamos unos criterios a la hora de montar los vídeos (a nivel de diseño y de ritmos) que ayudan a que todo se perciba de una misma forma. El tema del tatuaje es lo que hay…jajajajajaja!
bhb: ¿En función de qué escogéis la música para cada vídeo? ¿Tiene relación con el libro?
Yosigo: Procuramos que siempre tenga alguna relación. Es una de los pequeños problemas a los que nos enfrentamos, ya que como te decía antes tenemos que poner música a un trabajo que no es nuestro. Por eso procuramos, siempre que podemos, consultar con los autores. Si no es posible, intentamos que siempre haya alguna relación. Es más complicado de lo que parece, muchas veces tardamos más en elegir la música que en grabar y montar… También hay que decir que Salva le da muchas mas vueltas que yo, se lo curra un poco más en este sentido.
bhb: ¿Dónde soléis comprar los libros? ¿Recomendaríais alguna librería (en Donostia o en Barcelona), o alguna web, que estén especializadas en libros de fotografía?
Yosigo: Librerías en Donosti pocas la verdad, pero por fortuna una de las mejores en kilómetros a la redonda, Ivasfot. En Barcelona hay muchas y muy buenas, la más especializada y que mayor oferta tiene es Kowasa.
Webs hay un montón, desde las de tiendas online de las propias editoriales o especializadas como puede ser la nacional Dalpine. Aparte de amazon y grandes librerias online.
bhb: ¿Qué futuro creéis que tiene este formato, el libro de fotografía (en papel)?
Yosigo: Yo le auguro larga vida. La fotografía es una de las pocas cosas que, yo por lo menos, necesito ver impresa. Las virtudes del formato libro con respecto a la fotografía son innumerables, en cuanto a que te permite presentar un proyecto de mil formas, desde los materiales que empleas en el diseño del libro hasta el tamaño, pasando por la maquetación, encuadernación y ritmos que puedes emplear… un mundo realmente complejo y lleno de matices que aporta a los trabajos fotográficos un gran valor añadido.
hanb montaje bhb
bhb: ¿Cuál es vuestro libro favorito de fotografía de todos los tiempos? ¿El que recomendaríais sin dudarlo a los lectores de bookhunterblog?
Yosigo: Yo respondo con 5.
Stephen Shore // Uncommon Places
Alec Soth // Niagara
Joel Sternfeld // American Prospects
William Eggleston // William Eggleston’s Guide
Martin Parr // The Last Resort
Salva: También responderé con cinco.
Michael Schmidt // Waffenruhe
Mårten Lange // Another Language
Paul Graham // New Europe //
Mark Steinmetz // Greater Atlanta
Alec Soth // Broken Manual
bhb: ¿Y cuál es ese libro de fotografía que todavía no existe pero que os gustaría poder sacar algún día en Have a Nice Book?
Yosigo: A mí personalmente me gustaría poder editar, en colaboración con alguna editorial nacional, el trabajo de Salva llamado «Roig 26». Sería un buen punto de partida para poder convertir la plataforma web en un proyecto editorial «físico».
Salva: ¡Después del piropo de Yosigo qué voy a decir! Sin duda me encantaría poner un trabajo mío y así empezar a editar nosotros. Aunque al ritmo que vamos seguro que Yosigo acaba poniendo antes uno suyo 🙂

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bhb investiga y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s