El malentendido, de Irène Némirovsky

bookhunterblog comenta 03La obra de Irène Némirovsky (Kiev, 1903 – Auschwitz-Birkenau, 1942) se ha ido publicando poco a poco, tras el exitoso descubrimiento de su Suite française en 2004. El ritmo de publicación de las novelas de Némirovsky está siendo tan fluido y regular, que me gusta fantasear con la idea de que la editorial tiene un equipo de negros oculto en algún sótano, pensando nuevas tramas y puliendo su estilo Némirovsky.
En cualquier caso, fue una sorpresa feliz encontrar El malentendido en uno de los stands de la Feria del Libro del mes pasado. Si creemos lo que dice la contraportada, El malentendido es en realidad la primera novela de la autora, publicada en 1926, el mismo año en que terminó su licenciatura en la Sorbonne. Es indudable que se trata de una obra de juventud, incluso podríamos decir que es una obra «ligera» en comparación con otras suyas, pero ya muestra su agudeza para captar las emociones, y su forma precisa para mostrarlas.
La historia comienza en Hendaya, cuando esta localidad era un tranquilo pueblo turístico a medio camino entre Biarritz y Donostia. El joven y atractivo Yves está de vacaciones, y busca sin cesar las emociones y las experiencias sensoriales de su infancia. Su vida está marcada por la monotonía y la nostalgia, especialmente desde que volvió de la Gran Guerra. En la playa, Yves conoce a Denise, la bella esposa de un parisino rico que está fuera por negocios. Denise también está insatisfecha, y aburrida.
La relación continúa en Paris, pero las cosas ya no son iguales. En la playa (bajo el sol abrasador, cubiertos sólo por sus bañadores) no hay nada que se interponga entre Yves y Denise. En la ciudad, Yves es relativamente pobre: está atado a su trabajo de oficinista para subsistir, y sus intentos por enriquecerse en la bolsa fracasan. Denise, por su parte, no quiere renunciar a la buena vida: las flores, los vestidos, las copas en supuestos tugurios de la Rive Gauche. Y, más allá de las diferencias sociales, está la dificultad para comprender al otro, la falta de comunicación, las expectativas divergentes.
El malentendido tiene ese delicioso ambiente de las novelas infelices de los felices años 20. Ahora que Francis Scott Fitzgerald vuelve a estar de moda, podríamos decir que El malentendido tiene algunas similitudes con Suave es la noche: la ambientación en un lugar de veraneo, el adulterio como punto de partida para la trama… Aunque la novela de Némirovsky es más ágil, más concentrada; tal vez menos ambiciosa. Los capítulos vuelan y cada pocas páginas salta alguna frase memorable. Yves piensa con irritación que con Denise «tendría que estar siempre moralmente en esmoquin». La señora Franchevielle, madre de Denise (un personaje secundario muy interesante) compara la incomodidad de Yves ante el amor de su hija con «una visita demasiado bien vestida en una casa humilde».
Hacia el final de la novela se produce un giro inesperado (quizás algo forzado) y entendemos (quizá de manera demasiado explícita) a qué malentendido hacía referencia el título. En cualquier caso, El malentendido deja un agradable regusto agridulce y muchas ganas de que se sigan publicando «nuevas» obras de Irène Némirovsky.
el malentendido

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bhb comenta y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El malentendido, de Irène Némirovsky

  1. Fernando dijo:

    Siempre que leo algo sobre Irène Némirovsky me acuerdo, por razones que no vienen al caso, de la sin par Córdoba, de la librería Anaquel (desaparecida con sólo 8 años), de Elena Medel, de la Bella Varsovia y de bookhunter cuando ésta empezaba a darle a la escritura. Buen cóctel con cinco elementos.

    Y por cierto, bookhunter, un tratamiento muy «fino» del quizás/quizá en el último párrafo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s