bookhunterblog (o, mejor dicho, la autora detrás de bookhunterblog) se ha independizado recientemente y su “nueva” casa incluye una pequeña biblioteca.
El piso fue utilizado en los años 60-70 como vivienda de veraneo por una familia de Madrid, y los libros que aún guarda parecen encajar perfectamente en este contexto: muchas novelas de evasión (también algunos clásicos), varios títulos en francés (que seguramente no hubiesen escapado de la censura), algún libro dirigido al público juvenil…
bookhunterblog está disfrutando de lo lindo curioseando en su biblioteca heredada, imaginándose a sus antiguos lectores, e incluso encontrando pequeños tesoros entre las páginas.
Recorte de un periódico del año 70 guardado entre las páginas de La desidia. Incluye la programación de la Semana Grande y la cartelera de cine.
Esta es una pequeña selección de las obras de la biblioteca, realizada por bookhunterblog sin un criterio muy definido, más allá de la curiosidad que le despiertan estos libros.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por casualidad, digamos, ha caído en mis manos una biblioteca de la misma época, con un mueble similar incluso. Más ensayo y conocimiento enciclopédico que literatura, y cualitativamente nada del otro mundo, pero sociológicamente interesante. Si te interesa, Amaia, te hago un post invitado (pero sería dentro de unas semanas)
Me gustaMe gusta
Plazer bat izango da post hori ateratzea. Take your time. Esker mila, Luistxo, benetan!!
Me gustaMe gusta
No puedes escapar, los libros te persiguen. Y los nudos del tiempo (casuales?) han dejado alguna señal que es alentadora: Somerset Maughanm, Delibes… (llegué a leer unas pocas ‘del oeste’ de Zane Grey). Pero ante todo: felicidad, salud y suerte para la autora de bookhunterblog en esta nueva fase de la vida.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Altair por tus buenos deseos. Para mí también es un buen augurio (y un lujo!!) vivir en un piso que cuenta con su propia biblioteca.
Una curiosidad que no menciono en el post es que la primera vez que miré los libros descubrí El velo pintado, de Somerset Maugham: justo el libro que estaba leyendo el club de lectura en inglés en el que suelo participar 🙂
Me gustaMe gusta
No sé si he leído El velo pintado; no recuerdo de qué va. Tampoco he visto la película. Pero como dices, parece un buen augurio el que estuviera allí. Y mejor augurio aún, no tener tele.
Me gustaMe gusta
«El piso fue utilizado…al público juvenil…»
Podría ser perfectamente el primer párrafo de una novela.
¿Por qué no, Amaia/bookhunter?
Me gustaMe gusta
Tomo nota de la sugerencia, Fernando 😉 No tener tele me deja tiempo libre para otras cosas (como escribir) pero aún tengo mucho que leer…
Me gustaMe gusta