-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
¿Cómo lees en la playa? (post participativo)
Esta entrada fue publicada en colaboración, participativo y etiquetada playa. Guarda el enlace permanente.
Si se trata de «leer en la playa sobre una toalla y broncearse»… para equilibristas.
Si se trata de «leer en la playa sobre una toalla» para mi es un imposible. Jamás encuentro una postura cómoda. Es una tortura.
Ahora bien si se trata de «leer en la playa» la cosa cambia radicalmente. Una silla playera ligera, un gorro y/o una sombrilla…placer de dioses.
Eso si, el bronceado queda en un segundo lugar y es que sopas y sorber no puede ser.
Buena lectura en la playa (a quienes puedan ir) durante esta semana de prórroga de verano que nos regala septiembre.
Me gustaMe gusta
Me pasa como a Fernando, para leer en la playa necesito silla y sombrilla, y claro como no resulta tan sencillo resisto lo que puedo en la postura 4.
Me gustaMe gusta
Pingback: Internesting VI | Sugaar
Leer en la playa me resulta difícil en cualquier postura. Cuando hay poca gente leo el periódico mientras camino. Por cierto, el otro día cuando paseaba por la arena con la prensa, le vi al señor del sombrero del dibujo de arriba y aseguraría que llevaba gafas.
Me gustaMe gusta
Jajaja que bueno, yo me quedo con la postura nº2 me gusta más, además ves mejor el panorama B-)
Un saludo y enhorabuena por tu blog!
Me gustaMe gusta
Vaya, veo que las personas a las que nos gusta leer en la playa estamos en minoría. Reconozco que hay sitios más cómodos, pero si el libro me engancha, enseguida se me olvida todo lo demás. Suelo combinar las posturas 2 y 3, y alguna vez he acabado con agujetas 😉
@Altair: Se lo comentaré al ilustrador, no lo dudes!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Tentativa de agotamiento de un lugar parisino, Georges Perec | bookhunterblog
Pingback: Internesting VIInternesting VIInternesting VI | Sugaar