-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
La trama nupcial, Jeffrey Eugenides
Esta entrada fue publicada en bhb comenta y etiquetada jeffrey eugenides, la trama nupcial. Guarda el enlace permanente.
Comentario de Patricia Canto recibido vía email:
Coincido contigo: me encanta Madeleine y además es fácil sentir empatía por ella. Me cuadra perfecto que esté haciendo su tesis sobre Jane Austen. En cuanto a Leonard me parece un personaje mejor logrado que Mitchell y su historia con la depresión me resultó trágica y muy real. De hecho creo que hubiera bastado como hilo conductor de la narración sin necesidadn de tantas vueltas. Leí en algún lugar que Leonard podría estar inspirado en David Foster Wallace, con quien Eugenides “rivalizó” en el mundo literario (y en ese sentido Mitchell bien podría ser el propio Eugenides, un poco el looser de la historia). De acuerdo también en que no se deja nada, lo cuenta todo…¿no comentabas que le pasa lo mismo a Franzen?…Y sí…el periplo de Mitchell es como una historia metida con calzador en la narración que resulta difícil de creer…Pero en general disfruté la lectura de este libro y el empeño de Eugenides por mostrarnos a sus personajes al derecho y al revés…la vida en un campus, la investigación son otros dos aspectos que creo que retrata muy bien.
(Gracias, Patricia!!)
Me gustaMe gusta
Pingback: The marriage plot(La trama nupcial ) . Jeffrey Eugenides | Viu i llegeix