Tentativa de agotamiento de un lugar parisino, Georges Perec

En la mesilla de bookhunterblog:
tentativa de agotamiento de un lugar parisinoTentativa de agotamiento de un lugar parisino, de Georges Perec, experimento literario publicado por primera vez en 1975 y reeditado por Gustavo Gili en 2012. El libro es una recomendación de Fernando García, quien hace apenas unos meses colaboró con este blog. Y no es de extrañar que fascine a cualquier persona con cierto interés por la arquitectura, el urbanismo y la ciudad.
Perec decidió llevar a cabo un pequeño experimento en octubre de 1974: instalarse durante tres días en la plaza Saint-Sulpice de París, y anotar todo lo que veía. El paso de los autobuses, las idas y venidas de los transeúntes, los perros y los paquetes de pasteles, la luz cambiante. Una especie de texto impresionista lleno de ritmo, que nos obliga a fijarnos en el misterio y la belleza de lo cotidiano. Incluso dan ganas de imitar a Perec y empezar a tomar notas en algún rincón donostiarra…

«Las palomas dan otra vuelta a la plaza. ¿Qué es lo que provoca este movimiento de conjunto? No parece relacionado ni con un estímulo exterior (una explosión, una detonación, un cambio de luz, la lluvia, etc.) ni con alguna motivación especial. Parece algo totalmente gratuito: los pájaros echan a volar de repente, dan una vuelta a la plaza y vuelven a posarse en el canalón del edificio del ayuntamiento».

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en en la mesilla de bhb y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Tentativa de agotamiento de un lugar parisino, Georges Perec

  1. Fernando (no García) dijo:

    Por ejemplo en Alderdi Eder.
    Lugar de paso y de estancia. Paseantes donostiarras y foráneos, músicos callejeros, tiovivo, familias jóvenes, niños con sus abuelos, biblioteca pública, bancos con gentes de lo más variado…y hasta hay palomas.
    Me temo que harían falta más de tres días.

    Me gusta

  2. evavill dijo:

    Amaia, me gusta mucho tu blog, tanto su contenido como su aspecto exterior. Te leeré siempre que pueda. Agur desde Madrid.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s