La Feria del Libro de Madrid, en vivo y en cifras

bookhunterblog estuvo el fin de semana pasado en la Feria del Libro de Madrid, que este año celebra su 73 edición. Esta es su crónica de la visita, alternando datos e impresiones personales.
plano FLM14.inddPlano oficial de la Feria del Libro 2014.
Madrid a finales de primavera (casi, casi verano). La ciudad todavía no es un horno pero los 30 grados a la sombra se hacen difíciles de llevar sobre el asfalto. El Parque del Retiro siempre es un oasis de silencio, sombra, césped bien cortado, chiringuitos con refrescos. Y aún lo es más si a la oferta habitual le sumamos libros. Miles de libros.
Por fin, siguiendo las indicaciones de algún amable lugareño, doy con «esa calle larga y asfaltada del Retiro donde está la Feria», es decir, el paseo del Duque de Fernán Núñez, que comienza en la cuesta de Moyano y llega hasta más allá de la Rosaleda del Retiro. Lo primero que me llama la atención es el gentío. Quizás tenga que ver con que es el penúltimo día de la Feria.
Lo segundo que me llama la atención, cuando comienzo a recorrerla, es que parece no tener fin. Según datos de la organización, este año se han dado cita en el Retiro 364 casetas y 508 expositores (11 casetas y 51 expositores más que en la pasada edición).
montaje gráfica 1 defDistribución de expositores según su tipología.
En definitiva, una oferta abrumadora. Ahí está Blackie Books, una de esas editoriales independientes de culto. Y ahí Impedimenta, libros más clásicos pero que también molan. Hiperión. Nota mental: «Tengo que leer más poesía». Y La Central, quizá la única cadena de librerías que no te genera ningún cargo de conciencia. Pero también Tres Rosas Amarillas, librería especializada en relato.
Además, están las editoriales de ciencia ficción con títulos increíbles y hay religiosas vestidas con sus hábitos que venden (supongo) libros religiosos…
Algunas casetas están especialmente concurridas debido a las firmas de libros, uno de los principales atractivos de la Feria para muchos visitantes. Por megafonía, recuerdan a los fans el número de la caseta en que pueden encontrarse con su autor favorito. Hay una larga fila de lectores acalorados delante de una de las casetas, y me dicen que están esperando para Eduardo Punset (sobre gustos…).
firmasCola en la firma de Eduardo Punset el sábado 14.
Veo, cómo no, cantidad de libros que me gustaría llevarme a casa. Pero el presupuesto tiene un límite y la maleta, también. Valoro si debo comprar Los millones, de Santiago Lorenzo (una lectura divertida, de cara al verano). Me encuentro una vez más con Cartas de cumpleaños, de Ted Hughes (tarde o temprano, acabaré cayendo). Ya es hora de leer algo de Elena Poniatowska. «¿Tenéis el último de Marta Sanz?».
La organización señala que este año las ventas han subido un 5% con respecto al anterior, si bien todavía no se ha vuelto a cifras anteriores a la crisis. Y este resultado tiene en vilo al sector, ya que se calcula que las ventas de la Feria del Libro de Madrid suponen un 20% del total del año en España.
evolucion ventasEvolución de las ventas en los últimos 5 años.
bookhunterblog también hizo su pequeña contribución a este aumento de ventas comprando tres libros, dos de Anagrama y uno de Impedimenta. Querido Diego, te abraza Quiela es un libro ideal, ligero y evocador, para leer en un viaje de tren. Daniela Astor y la caja negra, una mirada interesante sobre la generación que creció en la Transición. Y Los infinitos… todavía está por descubrir.
poniatowska redux daniela astor redux infinitos redux

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en ferias y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La Feria del Libro de Madrid, en vivo y en cifras

  1. anatlv dijo:

    Ese de Marta Sanz tiene pintaza… he de decir.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s