Un otoño en California, Noemí Rivera

Noemí Rivera, periodista lazkaotarra de 27 años y salsera por naturaleza, ya visitó este blog para hablar de su afición por la lectura. bookhunterblog descubrió recientemente que ha publicado un libro, Un otoño en California. La noticia se merecía como mínimo una entrevista via Skype para conocer los detalles de su creación, la acogida que está teniendo y sus próximos proyectos.
Noemí Rivera con su libro. Fotografía de Aimar Maiz (Goierriko Hitza).
La idea venía de largo, cuenta Noemí. En 2008, cuando volvió de estudiar en Estados Unidos y contaba lo que había visto, las cosas que le habían pasado, más de una vez le dijeron que tenía material para escribir un libro. Hasta que un día del verano de 2009 se puso a ello. Incluso se lo dijo por teléfono a su madre: “Ama, estoy escribiendo un libro”. Su madre estaba de vacaciones y no le hizo mucho caso.
Noemí siguió avanzando, partiendo de un hilo argumental en el que iba insertando anécdotas suyas, de otras personas, escenas imaginarias… “Esto mola más si tiene más chispa”, pensaba al introducir componentes fantásticos. “No me gusta contar las cosas de una manera obvia. Al añadir estos elementos, le das otra dimensión”. Noemí explica que no puede señalar ningún referente para Un otoño en California. Por aquella época había leído Ni de Eva ni de Adán, de Amélie Nothomb, que trata una temática hasta cierto punto similar. “No me gustó especialmente y pensé: puedo hacerlo mejor”, bromea.
Normalmente escribía por la noche, al volver a casa de trabajar, y aprovechaba los trayectos en tren para corregir. “El otoño me inspira mucho. Es cuando salen todos mis proyectos”, dice Noemí. Tuvo que dejar el proyecto abandonado durante un tiempo y, al recuperarlo a los 9 meses, no le gustó lo que leía: “¡Pero qué mierda es esto! Lo empiezas a cambiar todo… y te pasa otra vez lo mismo”. Noemí cree que se nota cierta evolución en el estilo, pero “acompaña la evolución de la trama y del personaje, ya que al principio todo es más superficial y más divertido, y se va volviendo más oscuro”.

ilustración

Eso sí, le costó terminar el libro, y estuvo barajando varios finales, incluyendo la posibilidad de que la protagonista descubriera que todo era un sueño, opción que no le gustaba demasiado. “Hasta que un día dije: termínalo, haz algo con tu vida”, cuenta Noemí. Terminado el texto, fue añadiendo imágenes. Los dibujos se le “atragantaron” un poco, porque llevaba tiempo sin dibujar. Sin embargo, le parecía importante incluirlos, ya que hacen que el libro sea diferente, “y más atractivo, empezando por la portada”. Pero, “por Dios, que nadie piense que es un libro para niños”, advierte.
Hacia el mes de mayo dio el borrador por terminado, y decidió ponerse en contacto con alguna editorial. Envió el libro a Ediciones Carena y, al contrario de lo que les ocurre a la mayoría de escritores primerizos, a la semana siguiente le llamaron para decirle que lo querían publicar. “¡Ya está, a la primera!”, pensó Noemí. “Fue llegar y besar el santo, yo pensaba que tendría que mandar a mogollón de editoriales, rogar, mendigar, tirar por la autoedición, aparcar el libro”, cuenta. Incluso añade que le hubiera gustado tener “la experiencia de la frustración”, pasarlo un poco peor para aprender algo más.
Ahora que el libro está en la calle, Noemí aclara que la protagonista comparte semejanzas con ella, pero no se trata de una obra autobiográfica, “me daría vergüenza”. Sí reconoce haberle dado al personaje cualidades suyas. “Las impresiones, las sensaciones que recibe esa persona cuando de repente la ponen en otro país”. También le ha dado rasgos de personalidad que le hubiera gustado tener, y vivencias más hardcore: sexo, alcohol, drogas…. “Mi vida tampoco ha sido tan emocionante”, dice entre risas. Cuenta que, hablando con un amigo, se dio cuenta de que había comenzado a escribir “para no olvidar”, casi a modo de diario de su experiencia, pero le había ocurrido lo contrario: “Ya no sé qué paso y qué no”.
ilustración 2
Algo parecido ocurre con los personajes inspirados en personas a las que ha conocido. Aunque los ha deformado hasta hacerlos casi irreconocibles, Noemí señala que le da “pánico” pensar que pueda traducirse al inglés. “Voy a tener que dar muchas explicaciones a la gente que sale en el libro”, comenta. De momento está satisfecha con la acogida que está recibiendo Un otoño en California. Los lectores le dicen que es un libro “que se lee fácil y engancha”. Incluso su madre, algo escéptica cuando Noemí le hablaba de aquel borrador, ha descubierto que es un libro entretenido.
Como no podía ser de otra forma, bookhunterblog preguntó a Noemí acerca de sus próximos proyectos literarios. Ahora mismo tiene una idea en mente, “y cada vez que voy a correr le doy vueltas en mi cabeza”. Todavía le queda aclarar algunos aspectos, justificar algunas cosas y pensar el final. “Entonces me pondré a escribir porque no quiero ponerme a escribir algo que no sé cómo va a terminar”. De momento, Noemí emplaza a la presentación de Un otoño en California el 10 de octubre, en la librería Elkar (Fermín Calbetón 21) a las 19.00 y recuerda que en la página de Facebook sigue publicando información interesante.
Un otoño en California, Noemí Rivera. Ediciones Carena, 310 páginas. A la venta en Elkar y demás librerías de Gipuzkoa. También online en edicionescarena.com
Créditos de las imágenes: Noemí Rivera con su libro, ©Aimar Maiz (Goierriko Hitza), dos de las ilustraciones de Un otoño en California, ©Noemí Rivera.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en leyendo con, presentación y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Un otoño en California, Noemí Rivera

  1. Pingback: Guest post: Acqua Alta, la librería más curiosa del mundo | bookhunterblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s