También esto pasará, Milena Busquets

bookhunterblog comenta 08
El librito de Anagrama, con su dibujo de un velero en la portada, llevaba tiempo persiguiéndome. La segunda novela de Milena Busquets no fallaba en ningún suplemento cultural. Los blogs no dejaban de rendirse ante la sensación literaria del año, tan «original» y «verdadera». En Twitter tampoco se hablaba de otra cosa: decían que, en la Feria de Frankfurt, el homenaje de su hija a la editora Esther Tusquets había causado furor en todo el gremio, y 29 casas de distintos países se habían apresurado a comprar los derechos.
Siempre es peligroso acercarse a un libro (o a cualquier otra cosa) con demasiadas expectativas, y ahora no puedo evitar preguntarme si es por ello que También esto pasará me ha dejado sentimientos encontrados.
Lo leí, con interés, en un fin de semana. Comparto la impresión de que es una obra original, y la voz en primera persona de la narradora, Blanquita, suena fresca y convincente. Cerca de los cuarenta, la protagonista se enfrenta a la muerte de su madre y a su propia madurez, en la que casi nada es como ella hubiera imaginado. El libro plantea un contraste interesante entre la luz de Cadaqués (el verano, la infancia y la adolescencia, los largos días de vacaciones, los primeros amores), y los matices más oscuros de la edad madura. Con sus fracasos y sus pérdidas, las responsabilidades y la incipiente soledad.
El retrato de la madre también desprende sinceridad, sin ocultar los rasgos menos agradables de su carácter (cierto esnobismo, cierta dureza) ni suavizar sus últimos días, marcados por el dolor y el miedo, y por una ternura fugaz, que su hija se esfuerza en recordar. Igual que se esfuerza en buscar alivio en la amistad y en el sexo. Ambos temas están tratados con autenticidad y dan lugar a escenas memorables, como la discusión con Elisa, la amiga celosa; o el desengaño con Santi, el amante casado, en una habitación de hotel.
¿Por qué, entonces, mi valoración de También esto pasará no es totalmente positiva? Ciertos rasgos del libro me obligan a matizarla, e incluso llegaron a molestarme mientras lo leía. Está, por un lado, la afectación de la narradora y de gran parte de los personajes. En una palabra: su pedantería. Las conversaciones carentes de naturalidad. También la tendencia a encadenar un aforismo tras otro, que en algunas críticas se señala como una virtud del estilo, pero que personalmente me resulta excesiva.
Sin lugar a dudas pueden ser manías de lectora, y yo misma reconozco que no son suficientes para dejar de recomendar También esto pasará. Pero sí para constatar una vez más que no es bueno llegar a un libro con las expectativas demasiado altas. El tiempo dirá si la sensación literaria del año se consolida con otros títulos o si, como tantos otros fenómenos editoriales, también este pasará.

también esto

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bhb comenta y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a También esto pasará, Milena Busquets

  1. Patricia dijo:

    Amaia, no puedo estar más de acuerdo contigo. Me impresionaron las primeras páginas, por su fuerza emocional, pero el resto sí, mucha pedantería….Me gustó el cierre de tu post!!

    Me gusta

    • Muchas gracias, Patricia, por compartir tu opinión. Otra amiga que ha leído el libro me dijo que para ella el tono era «típico de cierta élite catalana», pero que le gustaba la combinación de «ligereza y crudeza» del libro. Me alegro de que haya debate, eso siempre es bueno 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s