Día del Libro: un resumen en imágenes

Ayer fue el Día del Libro, una fecha señalada para bookhunterblog. Todo lector sabe que hay muchas formas de celebrarlo, y este es sólo un resumen personal en imágenes.
foto salsear
1) Curiosear. Salsear, kuxkuxear, buscar y rebuscar, ojear y hojear. Salir de caza, en definitiva. Un año más las librerías de Donostia se trasladaron a la Plaza de Gipuzkoa para ofrecernos el placer de pasear entre libros. En la imagen, uno de los stands más cuidados, el de la librería Garoa.
El lema de esta edición, como recordaban algunos carteles, era «Un día sin leer es un día perdido». No podía evitar acordarme de David Trueba: en la presentación de su novela Blitz en Donostia, el martes pasado, decía que le parecía un poco exagerado.
foto comprar
2) Comprar. En mi caso, tenía claro que el libro que iba a caer esta edición era precisamente ese: Blitz, de David Trueba. Una historia sobre el amor y la precariedad, protagonizada por un arquitecto que se ve obligado a emigrar. Me sorprendió saber que ya va por la tercera edición.
Junto con las vueltas me dieron varios boletos, y uno estaba premiado. Así que además de Blitz, me llevé una copia de La ciudad de la luna eterna. Lo que son los gustos literarios, nada más mirar la portada y el resumen descarté prácticamente leerlo, y una amiga enseguida me pidió que se lo prestara.
foto leer
3) Leer. En voz alta y en inglés. De cara al público. En la misma carpa donde se entregaban los libros sorteados, a lo largo del día se fueron sucediendo distintas lecturas. Donostia Book Club (tertulia literaria en inglés, protagonista del último post de bookhunterblog) participó con la lectura a siete voces del relato antibelicista The Enemy, de Eric Maria Remarque.
Pasados los nervios y sin tiempo que perder, había que seguir con la agenda programada.
Rafa Berrio releyendo
4) Escuchar. En la sala de exposiciones del Koldo Mitxelena, a las 19.30, se celebraba una nueva sesión del «taller de experimentación literaria» Releyendo / Berrirakurtzen, por el que bookhunterblog ya se ha dejado caer en alguna otra ocasión. Esta vez le tocaba el turno al cantante, compositor y letrista Rafael Berrio, y la obra escogida era Vitrina pintoresca, de Pío Baroja.
Berrio intercaló las memorias de Baroja con extractos de zarzuela y el público puso las risas en una charla-performance que una asistente definió como «un puntazo». No puedo adelantar acontecimientos pero espero publicar pronto algo más largo sobre la sesión de Berrio de ayer.
foto disfrutar 5) Disfrutar. Volver a casa, después de un día intenso. Desconectar, relajarse. Empezar a familiarizarse con las nuevas incorporaciones a la biblioteca. O seguir con el libro que ya estaba empezado. O retomar alguna lectura pendiente. Por fin, leer.
En honor a David Trueba he de reconocer que esta foto es del Día del Libro del año pasado. Pero creo sinceramente, y pienso que muchos lectores estarán de acuerdo conmigo, que todos los días del año son buenos para celebrar el Día del Libro. Así que, hoy también, ¡feliz Día del Libro!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bookhunterblog, saraos y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Día del Libro: un resumen en imágenes

  1. Chalo84 dijo:

    La chica con la que iba ayer también se cogió «Blitz» en Garoa. Ahora mismo le paso el blog para que lo siga, que me parece que se va llevar bien contigo… ;)-

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s