-
Última postal sin sello ✍
Asistente de redacción -
bookhunterblog hedabideetan
Irutxuloko Hitza - Detrás de bookhunterblog está Amaia García. Vivo en Donostia y tengo 36 años. Soy licenciada en Humanidades por la Universidad de Deusto, y trabajo como freenlace en proyectos de comunicación, cultura y literatura. Me gusta reírme, el cine, nadar, hacer cosas nuevas, escribir. No me gusta aburrirme. Me encanta leer y desde que tengo uso de razón me recuerdo con un libro en las manos. Publico textos literarios en postalessinsello.com También dinamizo tertulias en Donostia, Errenteria, Hernani y Zarautz. Para más información, quejas, sugerencias, propuestas de colaboración, alabanzas:
bookhunterblog@gmail.com
- agradecimientos
- almudena grandes
- arquitectura
- arte
- balance
- berrirakurtzen
- bilbao
- brooklyn
- cartarescu
- chimamanda ngozi adichie
- cine
- club de lectura
- club del libro
- comic
- cristina enea
- donostia
- donostia book club
- donostia kultura
- día del libro
- edimburgo
- edinburgh
- eider rodriguez
- el refugio de papel
- entrevista
- errenteria
- errenteriako liburutegia
- eskerrik asko
- fotografía
- gipuzkoa
- gracias
- hernani
- irene nemirovsky
- katixa agirre
- koldo mitxelena
- la españa vacía
- las cosas que perdimos en el fuego
- librería garoa
- lisboa
- literaktum
- literatura
- london
- londres
- mariana enríquez
- medio ambiente
- musika parkean
- noemí rivera
- nuevo curso
- paperezko aterpea
- paseo literario
- periodismo
- playa
- podcast
- poesia
- programa
- recomendaciones
- recorrido
- recorrido literario
- releyendo
- rentrée
- san telmo
- segunda mano
- sergio del molino
- slawka grabowska
- sostenibilidad
- tertulia
- tertulias
- tertulia temática
- topnine
- trukemarketfest!
- urte berri on
- verano
- viajes
- vídeo
- zarautz
- zinemaldia
¿Dejas libros a medias? (post participativo)
Esta entrada fue publicada en participativo y etiquetada @mimesacojea, abandono de libros, dejar libros a medias, la montaña mágica. Guarda el enlace permanente.
Gaur egun, 5etik 1 amaitzen dut, gutxi gorabehera. Gustatzen zaizkidanak ere askotan abandonatzen ditut, denbora faltaz eta liburu berriak iristen direlako nire eskuetara. Gaztetan denak amaitzen nituen; gero gustatzen zitzaizkidanak bakarrik; gaur, liburuen «scanner» moduko bat egiten dut gehienetan: gaia, estiloa eta teknikak zein diren ikusten dut. Normalean 50 orri behintzat irakurtzen ditut (norberaren adina omen da kortesiaz egileari eskaini behar zaion orri kopurua), baina gutxitan jarraitzen dut 100. orritik gora.
Me gustaMe gusta
Yo dejo pocos libros sin acabar de leer.
Si son libros que me han regalado, o recomendado, me siento en la obligación de leerlos aunque luego, eso si, si quién me ha lo regalado, o recomendado, me pregunta que qué me ha parecido siempre contesto la verdad. No vaya a ser que repita la jugada con entusiasmo.
Los libros que compro, o tomo de prestado en una biblioteca, los acabo de leer en un 99% de los casos y es que cuando uno se conoce un poco suele acertar.
Me gustaMe gusta
Nunca! Incluso aunque el libro termine no gustándome, prefiero terminarlo y no dejar el trabajo a medio camino
Me gustaMe gusta
Tocas un punto interesante. Pero me referiré al ejemplo que das, La montaña mágica. Es cierto, en medio de la lectura uno se siente que se está forzando a terminarla a disgusto, pero no es completamente verdad: yo la terminé y hasta el día de hoy guardo recuerdos de lo versátil y original que resultó ser.
De hecho, quiero volver a leerla. Los libros épicos son así… creo que necesitan ser así con mucha remembración, sólo de tal forma podría darse una lectura que recuerdes hasta el fin de tus días.
Me gustaMe gusta