Eskerrik asko 2015, Ongi etorri 2016

Ya estamos a víspera de Reyes, pero creo que todavía está permitido hacer balance del año que acabamos de terminar.
En este quinto año de andadura con bookhunterblog (¡cinco ya!) he tenido la oportunidad de empezar a colaborar con el agitador Jon Pagola y su revista Kulturaldia, cubriendo saraos literarios y presentaciones de libros, y sobre todo entrevistando a quienes hacen cosas interesantes en este mundillo en Donostia: Yolanda Joyita, Slawka Grabowska, Beñat Sarasola, Ruth Pérez de Anucita
En mayo, Almudena Grandes visitó el Festival Literaktum que organiza Donostia Kultura y pudimos charlar con ella. También Luis Landero y Lourdes Oñederra se acercaron a la tertulia en la cripta de San Jerónimo para conversar sobre sus libros. Además, a partir de septiembre pasé a dinamizar otras dos tertulias, en Errenteria y Hernani (todas las sesiones y títulos están en la sección «Tertulias«). Grupos más pequeños pero igual de participativos, y con las mismas ganas de compartir su pasión por la lectura.

montaje bookhunterblog 2015

Este año también hemos tenido tiempo de conocer alguna librería nueva, ya sea en primera persona (en el caso de Mollat, en Burdeos) o gracias a «guest posts» como el de Noemí Rivera, dedicado a la increíble Acqua Alta de Venecia. Y de hacer otro pequeño viaje literario a Londres. Incluso de poner en marcha una nueva iniciativa, Postales sin sello, que se mantendrá viva con nuevos textos literarios.
Y, por supuesto, en 2015 he leído (¿muchos? ¿algunos? ¿bastantes? ¿suficientes?) libros. Como parte del balance, estos son cinco títulos que me marcaron en 2015. No todos son novedades, pero se pueden localizar con facilidad en librerías y bibliotecas. Gracias a quienes habéis acompañado a bookhunterblog un año más. Ongi etorri 2016! Feliz Año Nuevo! Happy New Year!
  1. Intemperies (Babes bila), Lourdes Oñederra (2013) / Un libro de esos en los que parece que no pasa nada, y sin embargo pasa de todo. Como la vida misma. Una niña afásica, un incipiente amor de madurez, pequeños gestos y rutinas cotidianas, sentimientos.
  2. Sumisión, Michel Houellebecq (2015) / En todos los suplementos literarios que han caído en mis manos es «el libro» de 2015, o por lo menos está en el «Top 5». Ciencia ficción política no tan alejada de la realidad, y una lectura altamente entetenida. Mucho que debatir.
  3. Blitz, David Trueba (2015) / Tuve la suerte de asistir a la presentación-charla entre David Trueba y Alberto Moyano «el Jukebox», lo que quizás haya condicionado (para mejor) mi percepción de este libro. Una historia de actualidad que explora algunos tabús. Interesante.
  4. Americanah, Chimamanda Ngozi Adichie (2014) / Al igual que su colección de relatos Algo alrededor de tu cuello, es un libro que suena a nuevo, fresco, diferente. Nos habla de la experiencia de la emigración, la soledad, el racismo, el amor, la vuelta al país de origen.
  5. La quinta esquina, Izrail Métter (2014) / Confieso que me costó entrar en este librito de un oscuro autor ucraniano, auto-censurado hasta la caída del Telón de Acero. Y sin embargo, me acabó pareciendo uno de los libros más emocionantes que he leído. Ganas de releerlo.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bookhunterblog y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s