Leyendo Picnic en Hanging Rock

bookhunterblog tertulia 22
El próximo martes 29 de marzo la tertulia en castellano de Donostia Kultura retoma su actividad para comentar en esta ocasión la novela Picnic en Hanging Rock, de la escritora australiana Joan Lindsay.
Joan Lindsay (Joan à Beckett Weigall) nació en St Kilda East, Victoria (Australia) en 1896. Era la tercera hija de una familia con cierto renombre: su padre era un famoso juez y su madre, de origen irlandés, tenía dotes musicales. Durante su adolescencia estudió en un internado y optó por dedicarse a la pintura, matriculándose en la Escuela de Arte de la Galería Nacional Victoria, en Melbourne, en 1916. Allí conoció a Daryl Lindsay, también pintor, con el que se casó en Londres el día de San Valentín de 1922. La pareja volvió a vivir a Australia, y con el tiempo ella pasó a interesarse por la escritura. No tuvieron hijos y Joan Lindsay falleció en 1984, por causas naturales.
joan lindsayJoan Lindsay
Antes de Picnic en Hanging Rock (1967), Lindsay había publicado una sátira sobre los turistas ingleses en Australia y dos relatos parcialmente autobiográficos. La novela Picnic en Hanging Rock parte de un suceso misterioso: el día de San Valentín de 1900, un grupo de colegialas celebra un picnic en los alrededores de una formación rocosa. Cuatro de las chicas y una profesora deciden ir a explorar el entorno, pero sólo una regresa. La desaparición y búsqueda de las chicas tendrá consecuencias para todo su entorno. Picnic en Hanging Rock fue un éxito de ventas, se adaptó con éxito al cine en 1975, y se mantiene como un título clásico en la literatura australiana.
  • Joan Lindsay optó por no dejar nunca claro si la novela estaba basada en hechos reales, y durante décadas ha habido especulaciones en este sentido. Como lector, ¿te has parado a pensar en este aspecto? ¿Qué elementos de realidad has detectado?
  • En la novela se da un gran contraste entre la naturaleza sobrecogedora de Australia y los espacios «civilizados», como el colegio Appleyard o el propio escenario del picnic. ¿Te ha llamado la atención este contraste? ¿Crees que es importante en la historia?
  • La desaparición de las chicas se plantea en las primeras páginas y, a partir de entonces, se desvelan pequeñas novedades y tramas paralelas. ¿Ha sido suficiente para mantener tu interés a lo largo de la lectura? Para ti, ¿funciona como novela de misterio?
  • Las causas de la desaparición y la suerte que corren las desaparecidas no se llegan a conocer, dando lugar a numerosos rumores, relacionados con los miedos e inquietudes de la sociedad, y también con el factor del morbo. ¿Tienes tú alguna interpretación?
  • En realidad, el manuscrito original de Joan Lindsay contenía un capítulo más, el Capítulo 18, que se publicó en 1987 con el título El secreto de Hanging Rock, y aclara el misterio. ¿Te hubiera gustado que se incluyese en la edición que has leído? ¿Por qué?
La cita para debatir sobre estos y otros muchos aspectos de Picnic en Hanging Rock será el próximo martes, 29 de marzo, a las 19.30 horas en la cripta de San Jerónimo. ¡Te esperamos!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Leyendo Picnic en Hanging Rock

  1. Pingback: Leyendo Picnic en Hanging Rock (II) | bookhunterblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s