Leyendo Sumisión

bookhunterblog tertulia 25
Mañana, miércoles 11 de mayo, la tertulia en castellano de Hernani volverá a reunirse para charlar sobre la novela Sumisión, de Michel Houellebecq. Y, a buen seguro, habrá mucho que debatir.
Michel Houellebecq (de nacimiento Michel Thomas) nació en 1956 en Saint-Pierre, isla de La Reunión. Fue criado por sus abuelos y adoptó el apellido de su abuela materna. Cursó estudios universitarios de ingeniería agrónoma y de cinematografía, sin llegar a obtener títulos. También trabajó durante años como informático. En 1994 publicó su primera novela, Extensión del campo de batalla, que tuvo ya cierta repercusión. Cuatro años más tarde lograría su primer gran éxito de ventas, envuelto en polémica, con Las partículas elementales. El trabajo, la religión y la mentalidad del hombre moderno son algunos de los temas que interesan a Houellebecq. Su temática y su estilo tienden a despertar reacciones muy polarizadas.

houellebecq

Michel Houellebecq (foto: Le Monde)
Su última novela, Sumisión, publicada en enero de 2015, nos sitúa en Francia en 2022, tras la victoria en las elecciones presidenciales del partido islamista liderado por Mohammed Ben Abbes. El protagonista, François, es un profesor universitario de mediana edad que siente que su vida ha entrado en decadencia en todos los aspectos: físico, sentimental, académico… La transformación que acarrea la nueva realidad política le llevará a tomar ciertas decisiones.
  • Sumisión dibuja con todo detalle un panorama político ficticio, partiendo de la situación de Francia en los últimos años. ¿Te ha parecido que estaba bien construido? ¿Te he resultado atractivo? ¿Qué reflexiones te ha suscitado?
  • La novela está escrita a modo de diario por François, profesor universitario en la Sorbona, desencantado y resignado a una vida aburrida. ¿Cómo resumirías tu imagen de este personaje, y cuál ha sido tu reacción hacia él?
  • Más allá de los acontecimientos políticos, François se ve afectado en poco tiempo por dos sucesos personales: la muerte de sus padres y la partida de Myriam. ¿Crees que el autor quiere decirnos algo sobre la sociedad contemporánea?
  • François es experto en un escritor del siglo XIX, Joris-Karl Huysmans, quien, entre otras cosas, reflejó en sus obras su conversión al catolicismo. ¿Cómo interpretas las alusiones a la trayectoria de Huysmans que aparecen a lo largo de la novela?
  • El modelo de familia y el rol de la mujer es una cuestión que el nuevo gobierno quiere cambiar, y un tema que seduce a François. La sumisión de la mujer al hombre se compara con la sumisión del hombre a Dios. ¿Qué piensas al respecto?
  • La publicación de Sumisión ha sido muy controvertida. Houellebecq ha sido acusado de islamofobia y se dice que desde los atentados de Charlie Hebdo lleva escolta. Tras leer la novela, ¿te sorprende o no la repercusión que ha tenido?
La cita para hablar sobre Sumisión será mañana, miércoles 11 de mayo, a las 19.30 en la biblioteca municipal de Hernani. Si quieres profundizar más, esta entrevista con Houellebecq sobre Sumisión plantea algunas claves importantes.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s