El próximo martes 4 de octubre retomaremos también las tertulias de Errenteria. Esta vez hablaremos sobre la colección de relatos largos De mujeres con hombres, del autor norteamericano Richard Ford. Los títulos programados hasta diciembre están disponibles en el apartado + Tertulias del blog.
Richard Ford nació en Jackson, Mississippi, el 16 de febrero de 1944. Fue un adolescente problemático. Creció con sus abuelos y comenzó a trabajar desde joven, siendo durante un tiempo fogonero en los ferrocarriles. Ingresó en la Universidad de Michigan para estudiar administración hotelera, pero se pasó a la especialidad de Literatura. Sus primeros libros no tuvieron gran repercusión, por lo que tuvo que aceptar un trabajo como periodista de deportes. Estas experiencias le inspiraron para la creación de Frank Bascombe, protagonista del libro que le consagró, El periodista deportivo (1986), así como de El día de la independencia (1995) y Acción de gracias (2006). Ford también es autor de numerosos relatos que se suelen enmarcar dentro del movimiento estético del “realismo sucio”, no así sus novelas.
Richard Ford (foto: Ulrich Baumgarten)
De mujeres con hombres, publicado en 1997, es un volumen que recoge tres relatos largos o novelas cortas: El mujeriego, Celos y Occidentales.
-
Las tres historias que componen el libro funcionan de forma totalmente independiente. Sin embargo, ¿por qué piensas que se presentan juntas? ¿Has detectado rasgos comunes o temas que se repitan en todas ellas?
-
Los tres protagonistas son masculinos, si bien la primera y la última historia están narradas en tercera persona y sólo la segunda, en primera persona. ¿Por qué entonces incide el título en la importancia de las mujeres?
-
Ford decide ambientar dos de los relatos en un paisaje mitificado como pocos, especialmente en la literatura norteamericana: París. ¿Cuáles pueden ser sus motivos? ¿Qué imagen de la ciudad te ha transmitido?
-
El segundo relato, Celos, es el que más claramente podemos encuadrar en el llamado «realismo sucio»: sobriedad narrativa, personajes mediocres, entornos inhóspitos… ¿Conocías algún otro autor de esta corriente?
-
Tanto si vas a acudir al encuentro de lectores con Richard Ford organizado en Oviedo con motivo de la entrega del premio Princesa de Asturias como si no, ¿qué pregunta te gustaría hacerle al autor sobre este libro?
Pingback: Leyendo De mujeres con hombres (II) | bookhunterblog