Leyendo Por si se va la luz

bookhunterblog-tertulia-34
El próximo martes, 29 de noviembre, en la tertulia en castellano de Donostia Kultura tendremos la suerte de conversar sobre la novela Por si se va la luz con su autora, Lara Moreno.
Lara Moreno nació en Sevilla en 1978 pero pasó su infancia y juventud en Huelva. Ha publicado los libros de relatos Casi todas las tijeras (2004) y Cuatro veces fuego (2008), así como los poemarios La herida de la costumbre (2008) y Después de la apnea (2013). Entre otros reconocimientos, su relato «Toda una vida» fue seleccionado por la Cosecha Eñe 2013, y FNAC la nombró Nuevo Talento de Literatura el mismo año. Además de su labor como escritora, imparte cursos de escritura creativa y en 2017 será editora en Caballo de Troya. Por si se va la luz (2013) es su primera novela. El mes pasado publicó la segunda, Piel de lobo.

lara-moreno

Lara Moreno
La crítica ha enmarcado Por si se va la luz en la corriente neorruralista de la literatura española de comienzos del siglo XXI. En un contexto vagamente apocalíptico, Nadia y Martín abandonan su vida en la ciudad para instalarse, con ayuda de cierta organización, en un pueblo casi deshabitado. Allí conocen a Enrique, Damián y Elena, y más adelante a Ivana y Zhenia, y descubren una forma de vida diametralmente opuesta a la que siempre habían conocido. «Todo empezó por una de las obsesiones que teníamos hace años, el cambio climático y la escasez de recursos, pero eso fue solo una excusa para hablar de las transformaciones físicas e interiores que sufren las personas que toman estas decisiones, la de abandonar todo y quedarse con nada en la nada», ha dicho la autora.
La cita para hablar sobre Por si se va la luz será el próximo martes 29 de noviembre en la cripta de la calle San Jerónimo, a las 19.30 horas.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s