Leyendo El cuento de la criada (II)

bookhunterblog-tertulia-31
La próxima sesión de la tertulia de la biblioteca de Errenteria también será «repe». Esta vez hablaremos sobre El cuento de la criada, una novela de «ficción especulativa» de la escritora canadiense Margaret Atwood (Ontario, 1939). En Hernani debatimos sobre este mismo libro a comienzos de curso, si lo deseas puedes consultar la guía de lectura que utilizamos.
El cuento de la criada nos enfrenta a una distopía o antiutopía, es decir, una sociedad ficticia e indeseable en sí misma: un régimen teocrático se ha instaurado en la república de Gilead (antes Estados Unidos). En la nueva sociedad, los valores modernos han sido olvidados, las mujeres han perdido su libertad y su única valía reside en su capacidad reproductiva, ya que hay un grave problema de fertilidad. La protagonista, Defred, es una mujer joven a la que se le ha arrebatado todo: su marido, su hija, su trabajo e incluso su nombre. Asignada como criada en el hogar de uno de los comandantes que dominan el nuevo orden social, la rebelión de Defred es el hilo conductor de esta historia en dos tiempos, narrada mediante flashbacks.
Además de comentar las ideas que aparecen en la guía de lectura (y otros muchos más, propuestos por el grupo) en Hernani tuvimos ocasión de ver esta entrevista con Margaret Atwood en el programa «Página 2». En ella, la escritora plantea algunos de los temás más relevantes de su ficción.
La cita para hablar sobre El cuento de la criada será el próximo martes, 10 de enero, a las 19.00 horas en el salón de actos de la biblioteca municipal de Errenteria. ¡No faltes!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s