Leyendo Los últimos días de Adelaida García Morales

bookhunterblog-tertulia-40
El próximo lunes, 27 de febrero, en la tertulia en castellano de Donostia Kultura debatiremos sobre Los últimos días de Adelaida García Morales con su autora, Elvira Navarro.
Nacida en Huelva en 1978, la escritora se licenció en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. En 2004 obtuvo el premio de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid, en la modalidad de relato, y entre 2005 y 2008, una beca de creación en la Residencia de Estudiantes. Ha publicado dos libros «complementarios», La ciudad en invierno (2007) y La ciudad feliz (2009), así como la novela La trabajadora (2014). Es también autora de un blog, Periferia, en el que se mezclan el urbanismo y la literatura. Durante 2015 ejerció de editora del sello Caballo de Troya.
elvira_navarro_Elvira Navarro
Navarro advierte de que Los últimos días de Adelaida García Morales es una obra de ficción, a pesar de que se centra en un personaje real y parte de una anécdota supuestamente verídica. García Morales (Badajoz, 1945 – Dos Hermanas, Sevilla, 2014) fue una escritora que trabajó también como profesora, actriz y traductora. Alcanzó la fama en los años 80, en gran medida gracias a la adaptación al cine de su novela El Sur, dirigida por su entonces marido Víctor Erice. Sin embargo, cuando falleció era prácticamente desconocida, y una anécdota que llegó a oídos de Navarro aseguraba que había acudido al Ayuntamiento de su localidad pidiendo 50 euros para poder viajar a Madrid a visitar a su hijo.
La publicación de esta obra no ha estado exenta de polémica, incluyendo una carta de Erice dirigida a El País, «Una vida robada». Otras personas han interpretado el libro como un homenaje. «La anécdota me resultó tan significativa, y también tan literaria, que sentí la necesidad de contarla como si fuera un relato», afirma Navarro. Y añade: «La reivindicación del caso de García Morales no entraña una diferencia con otros autores olvidados o poco atendidos, y además Los últimos días de Adelaida García Morales no es exactamente una reivindicación de la autora, sino una excusa para tratar asuntos que me inquietan, como la desaparición, la libertad creativa o la relación entre el arte y las instituciones».
Seguro que en la tertulia surgen estos y otros muchos temas. Esta vez la cita será el último lunes del mes (no el martes), 27 de febrero a las 19.30 horas en la cripta de la calle San Jerónimo.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s