Leyendo De mujeres con hombres (II)

El próximo martes despedimos las tertulias de la biblioteca central de Donostia con De mujeres con hombres, colección de relatos del escritor norteamericano Richard Ford (Jackson, Mississippi, 1944) de la que ya hablamos en Errenteria a comienzos de curso. Con motivo del premio Princesa de Asturias de Literatura que recibió en 2016, se organizó un encuentro con grupos de lectores, por lo que algunos asistentes habituales a la tertulia ya conocen al autor de primera mano.
Richard Ford se crió con sus abuelos, propietarios de un pequeño hotel, en el Sur de Estados Unidos. Tuvo una adolescencia problemática y comenzó a trabajar muy joven, siendo durante un tiempo fogonero en los ferrocarriles. Ingresó en la Universidad de Michigan para estudiar administración hostelera, pero finalmente se graduaría en Literatura. Sus primeros libros no tuvieron gran repercusión, por lo que tuvo que aceptar un trabajo como periodista de deportes. Estas experiencias le inspiraron para crear a su personaje Frank Bascombe, protagonista del libro que le consagró, El periodista deportivo (1986), así como de El día de la independencia (1995) y Acción de gracias (2006).
Richard Ford
Ford también es autor de numerosos relatos que se suelen enmarcar dentro del movimiento estético del “realismo sucio”, no así sus novelas. El libro De mujeres con hombres, publicado en 1997, recoge tres relatos largos o novelas cortas: El mujeriego, Celos y Occidentales. Si lo deseas puedes consultar la guía de lectura que utilizamos para la sesión de Errenteria.
La cita para hablar sobre De mujeres con hombres será el próximo martes 27 de junio, a las 19.30 horas, en la cripta de la calle San Jerónimo. También aprovecharemos para repartir el programa para los próximos cuatro meses y recoger propuestas de lectura. ¡No faltes!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s