El próximo martes 27 de febrero, en la tertulia en castellano de Donostia Kultura charlaremos sobre La mirada de los peces, la última novela de Sergio del Molino.
Sergio del Molino Molina nació en Madrid en 1979, aunque creció en Zaragoza y actualmente reside en esta ciudad. Se licenció en Periodismo, fue reportero en la prensa escrita durante 10 años y sigue colaborando en varios medios. Tras obtener en 2005 el Premio de Literatura Joven del Gobierno de Aragón, en 2009 publicó su debut literario, la colección de relatos Malas influencias, y su primera novela, No habrá más enemigos, en 2012. Un año después alcanzó mayor repercusión con el libro autobiográfico La hora violeta, ganador del Premio Tigre Juan, entre otros. En 2014 vio la luz otra novela, Lo que a nadie le importa, y en 2016 el ensayo La España vacía, con el que obtuvo un éxito de crítica y público sorprendente para un texto de este tipo.
Sergio del Molino
La mirada de los peces se publicó en septiembre de 2017. Tomando como punto de partida la decisión de suicidarse del que fuera su profesor de filosofía en el instituto, el activista Antonio Aramayona, del Molino evoca su adolescencia en un barrio obrero de Zaragoza, con los sentimientos y las vivencias comunes a su generación. Al mismo tiempo reflexiona, desde la madurez, sobre la culpa, el humor o la valentía.
«¿Qué sé yo ahora que no supiese a los veinte? Poco, y nada que me sirviera hace veinte años, que me ayudase a decidir mejor o tan siquiera a comportarme con algo más de elegancia. En veinte años sólo he aprendido a fingir y a disimular.»
Pingback: ¿Qué le pide bookhunterblog a 2019? | bookhunterblog