Leyendo El libro de Gloria Fuertes

Mañana, martes 5 de junio, cerraremos el curso 2017-2018 en la tertulia en castellano de Errenteria. El título escogido para esta sesión es El libro de Gloria Fuertes, cuya editorial, Blackie Books, fue una de las sugerencias del grupo.
Blackie Books es una editorial independiente, fundada en 2009, con sede en Barcelona. Su criterio de publicación no se guía tanto por el factor de novedad como por el de descubrimiento. En 2017 (coincidiendo con el centenario de su nacimiento) publicaron El libro de Gloria Fuertes con la intención de recoger en un mismo volumen «la vida y la obra de una poeta genial que vio su carrera ensombrecida primero por su género, después por su clase social, y finalmente por su fama», mostrando a «la verdadera Gloria Fuertes».
Gloria Fuertes
Nacida en 1917 en el barrio de Lavapiés de Madrid, Gloria Fuertes tuvo una vocación temprana por la literatura, que sus padres no apoyaron. Ejerció distintos oficios: criada, recadista, costurera; durante 20 años fue secretaria de oficina y compaginó este trabajo con el de escritora y editora. A raíz de sus estudios de biblioteconomía e inglés conoció a la hispanista estadounidense Phyllis Turnbull, uno de sus grandes amores. Trabajó como bibliotecaria e impartió clases en la Universidad de Bucknell (EEUU) a comienzos de los años 60. A partir de los años 70 su presencia en la televisión fue cada vez más habitual, convirtiéndose en un personaje popular y querido, especialmente por los niños y niñas. Falleció en 1998, legando su fortuna a la fundación La Ciudad de los Muchachos. Aunque muchas veces se le identifica sólo con la literatura infantil, lo cierto es que Gloria Fuertes tuvo una importante producción de poesía para adultos.
El volumen de Blackie Books incluye más de 300 poemas (varios inéditos), 80 fotografías, 12 dibujos, 25 anécdotas, un cómic, extractos de sus cuadernos de notas, recortes de prensa y la biografía más completa hasta la fecha. La cita para charlar sobre El libro de Gloria será como es habitual mañana, martes 5 de junio, a las 19.00 horas, en Xenpelar Etxea. ¡Te esperamos!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s