Se acaba el año y es el momento de hacer balance. ¿Qué le pide bookhunterblog a 2019?
Seguir curioseando en las librerías de Donostia y alrededores, tanto las de toda la vida como las nuevas incorporaciones. Algunas de ellas pasaron este año por el blog, como Brontë (Irun) y Noski! (Errenteria). Tobacco Days, en Tabakalera, sigue teniendo un post pendiente.

Recorrer las calles de siempre con guías literarios excepcionales como Pío Baroja; cuya época, familia y escritos nos guiaron en el paseo literario con motivo del Día del Libro. Isidoro Fernández dio vida a un Baroja tan crítico y expansivo como lo habíamos imaginado.

Escapar de la rutina con algún viaje literario, ya sea imaginario (como el que hicimos a Lisboa gracias a Sostiene Pereira y la asociación de Errenteria Oarso Arte Kultur Elkartea) o real (como el que nos llevó a Palma de Mallorca y a varias de sus fantásticas librerías).

Participar en proyectos diferentes dentro del mundo de los libros, como la exposición dedicada a la editorial Utriusque Vasconiae en la UPV/EHU o la preselección de obras para el Premio Ciudad de San Sebastián en su modalidad de relato en castellano.

Investigar, debatir y aprender sobre libros con todas las personas que participan en las tertulias: gracias a su forma de leer, sus preguntas y reflexiones, sus propuestas. En 2018 nos visitaron Sergio del Molino y Aroa Moreno, y profundizamos en el periodismo literario.

Por todo ello, eskerrik asko 2018, eta ongi etorri 2019! Ojalá estos y otros deseos se cumplan en la compañía de las personas que (esporádicamente o con asiduidad) se pasan por bookhunterblog. Laster arte!
Feliz 2019, Amaia.
En un rato te estaremos aplaudiendo en la San Silvestre donostiarra.
A disfrutar.
Me gustaMe gusta