El próximo martes en la tertulia en castellano de Errenteria tendremos la oportunidad de conversar con Iván Repila sobre su novela El niño que robó el caballo de Atila.
Iván Repila nació en Bilbao en 1978 y es escritor, editor y gestor cultural. Es articulista habitual en revistas como Primer Acto y en el diario Bilbao, además de cofundador de la editorial Masmedula Ediciones, especializada en poesía contemporánea. Como escritor, ha escrito relatos recogidos en varias antologías, y ha sido galardonado por ellos con el premio Bizkaidatz de la Diputación de Bizkaia. Ha creado obras de teatro como Diez y Huésped, representadas en el Pabellón 6 de Bilbao. Como novelista ha publicado Una comedia canalla (2012), El niño que robó el caballo de Atila (2013, reeditada en 2017), Prólogo para una guerra (2017) y El aliado (2019). Esta última, que acaba de llegar a las librerías, es un relato en tono de comedia con toques futuristas y fantásticos, que toma como punto de partida una hipotética radicalización del feminismo.

El niño que robó el caballo de Atila es su obra más reconocida hasta la fecha, y ha sido traducida al italiano, inglés, francés, rumano, coreano, holandés, persa y japonés. Según el propio autor, la novela tiene varias lecturas: desde la más superficial a la existencialista (una reflexión sobre la persona atrapada en sus circunstancias vitales) o la crítica socio-política (la crisis que vivimos y las ganas de salir de ella). “Al haber lectores distintos con mentes diferentes, el libro se expande en otras direcciones. Todas las interpretaciones me parecen válidas”, afirma. En este enlace puedes leer una entrevista con Iván Repila.
El martes, 5 de marzo, tendremos ocasión de compartir nuestras interpretaciones de El niño que robó el caballo de Atila y de hablar de muchos otros temas con su autor. La sesión es abierta, sin inscripción previa. Será como siempre a las 19.00 horas en Xenpelar Etxea. ¡Te esperamos!