El próximo martes 23 de abril tendremos la ocasión de retroceder 100 años en el tiempo para recorrer la San Sebastián de los años 20, en una actividad incluida en la programación que organiza Donostia Kultura con motivo del Día del Libro, y dinamizada por Slawka Grabowska y Amaia García.
Esta década se identifica con una época de crecimiento, prosperidad y optimismo: los Felices años 20, los Locos años 20. Donostia conoció un rápido desarrollo del turismo, al ser escogida como una de las ciudades preferidas por la aristocracia y la alta burguesía para el veraneo. La población aumentó, se edificaron muchos edificios destacados, el comercio floreció. Fue una época brillante, pero tal vez efímera. ¿Cómo la vivieron las clases populares? ¿Qué nos dicen las huelgas sobre la conflictividad social de la época? ¿Qué impacto tuvo la prohibición del juego bajo la dictadura de Primo de Rivera?
Durante el paseo, que tendrá algunos pasajes dramatizados, recurriremos a la información histórica, a las noticias del momento y, desde luego, a la ficción, para dar respuesta a estas y otras muchas preguntas. También esperamos contar con aportaciones de las personas asistentes.
Será el cuarto año que exploramos la ciudad guiadas por pistas literarias: en 2016 seguimos los pasos de las mujeres en Bajo el cerezo de Mila Beldarrain, en 2017 nos adentramos en «todas las Pasaias» gracias a distintas novelas y autores, y el año pasado enfrentamos a Pío Baroja con su ciudad natal.
Esta vez el punto de encuentro será a las 12.00 horas en la plaza Gipuzkoa, en la carpa de Donostia Kultura (al lado de la Diputación). Partiendo de allí exploraremos la Parte Vieja, Gros y el Centro en un recorrido que durará algo menos de dos horas y terminará en el Boulevard.
Para inscribirse hay que enviar un email a la dirección liburutegiaalderdieder@donostia.eus.
¡Contamos contigo!