El próximo martes en la tertulia en castellano de la biblioteca central de Donostia tendremos la oportunidad de conversar con Manuel Vilas sobre su novela Ordesa.
Manuel Vilas Vidal nació en Barbastro, Huesca, en 1962 y es poeta y novelista. Licenciado en filología, trabajó durante 20 años como profesor de secundaria en varios institutos públicos. También ha realizado colaboraciones en prensa y en la actualidad sigue colaborando con El País y con suplementos culturales como «Babelia», «Magazine» (La Vanguardia) o «ABC Cultural». Es autor de nueve libros de poesía, siete novelas y tres colecciones de relatos; así como de siete ensayos. Durante años ha vivido entre Madrid y Iowa City, Estados Unidos, donde trabaja como profesor visitante en la Universidad. En el Premio Planeta 2019, anunciado en octubre de 2019, Manuel Vilas resultó finalista con su última novela, Alegría, que puede ser considerada como una especie de continuación de Ordesa.

Publicada en 2018, Ordesa se ha convertido en un fenómeno literario inesperado, con 14 ediciones en menos de un año y más de 100.000 ejemplares vendidos. La crítica la acogió en general de manera entusiasta, incluso varios medios nombraron a Ordesa como mejor libro del año. Vilas ha explicado en varias ocasiones que lo que le llevó a escribir esta obra autobiográfica fue el fallecimiento de sus padres: «A partir de ese momento necesito escribir mi pasado junto a ellos como una forma de mantener viva la memoria de mis padres, que resumen quién soy yo». «Escribí Ordesa como una carta de amor a mis padres», ha dicho Vilas. En este enlace se puede acceder a una entrevista con el autor.
El martes 17 de marzo, a las 19.30 horas, tendremos ocasión de charlar sobre Ordesa y otros muchos temas con Manuel Vilas. Esta vez la tertulia se traslada al museo de San Telmo, para poder ofrecer un mayor aforo (nos encontraremos en la antigua iglesia, a la que se accede desde el claustro). La sesión será abierta como siempre, sin inscripción previa ni entrada.
¡Contamos contigo!
Pingback: Eskerrik asko 2019, ¡y a por 2020! | bookhunterblog