De tertulia con… Karmelo C. Iribarren

El próximo martes en la tertulia en castellano de la biblioteca municipal de Errenteria contaremos con un invitado especial: el poeta Karmelo C. Iribarren, con quien charlaremos sobre su libro Diario de K., que fue una de las propuestas del grupo el curso pasado. La actividad se mantiene pero, al igual que en las últimas sesiones, se realizará en formato virtual (los detalles están al final del post).

Karmelo C. Iribarren nació en 1959 en Donostia y tuvo una formación en gran medida autodidacta: comenzó a leer muy pronto y fue un lector voraz desde la infancia, aunque tuvo que desempeñar diversos trabajos (vendedor, albañil, encuestador y camarero). No empezó tarde a escribir, sino que empezó a publicar con retraso. Sus primeros poemas aparecieron en fanzines a finales de los 70, pero hasta 1993 no vio la luz su primera plaquette; y su primer libro (La condición urbana), hasta 1995. En los años 2000 ha obtenido un mayor reconocimiento, consagrándose con compilaciones como La ciudad (2002) o Seguro que esta historia te suena (2005). En 2018 ha publicado La frontera y otros poemas de forma independiente, y con este libro ha obtenido el Premio Euskadi de Literatura en castellano. Su antología más reciente, de 2019, lleva el título Poesía completa (1993-2018).

Karmelo C. Iribarren

La obra de Karmelo C. Iribarren se suele encuadrar en el realismo sucio; sin embargo, lleva más lejos la austeridad formal, llegando a una poesía casi desnuda. Asimismo, se le sitúa entre los poetas de la experiencia, pero le diferencian aspectos como el apego de estos a la métrica tradicional. El eje central de la obra de Iribarren es el amor, en todos sus momentos y facetas: locura, sexo, tranquilidad, desengaño, odio… La ciudad, la noche y el alcohol son también temas frecuentes. Su mirada es a un tiempo sentimental y antisentimental, con una importante presencia del humor y de la ironía. Diario de K., publicado en 2014, es su primer libro en prosa, aunque comparte muchos elementos con el resto de su obra. “La prosa de la vida está llena de poesía”, afirma Iribarren. Y también: “Los diarios que más me gustan están llenos de filosofía de bolsillo, también llamada de la vida”.

La cita será el próximo martes (2 de junio) a las 19.00 horas, pero nos encontraremos en una sala de reuniones virtual, a través de la aplicación Jitsi. Si tienes interés en participar, envía un email a la dirección errenteriakoudaliburutegia@gmail.com y te facilitarán el enlace. Desde el ordenador, sólo hay que hacer click; desde el móvil, es necesario descargar una aplicación. En la biblioteca también te ayudarán con cualquier duda técnica.

¡Te esperamos!

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a De tertulia con… Karmelo C. Iribarren

  1. Fernando dijo:

    Mañana, 3 de junio de 2020, hace exactamente un año que salí para un viaje de tres semanas por Castilla la Mancha y Córdoba. Me llevé un libro, nada más, porque en destino siempre compro libros. En Almagro en la librería de Francisco Romero (premio Kutxa Ciudad de San Sebastián de Teatro en el 2007) cayó uno y en la centenaria librería Luque de Córdoba algunos más, entre ellos la “Poesía completa 1940-2008” de Pablo García Baena.
    Karmelo C. Iribarren es, para mí, medio cordobés. Al anochecer, cuando bajaba la caló, en la plaza de la Corredera, en la del Potro o en una de las irrepetibles tabernas cordobesas, sacaba su libro de Poesías Completas, que siempre llevaba en la mochila de fotografía, y pasaba un rato inolvidable.
    En mi opinión hay que leerlo/releerlo poco a poco porque esas pocas líneas en cada página traen mucha carga entre sus palabras.
    En mi quinto viaje a Córdoba quién me iba a decir que me iba a encontrar con un escritor donostiarra/medio cordobés llamado Karmelo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Pingback: Ongi etorri 2021, ¡te estábamos esperando! | bookhunterblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s