El refugio de papel n.º 20: Especial Arquitecturas de papel

El podcast «El refugio de papel», que iniciamos junto con Slawka Grabowska en pleno confinamiento, a finales de marzo, ya ha alcanzado su episodio número 20. Al igual que hicimos con motivo del décimo capítulo, para celebrar este hito hemos elaborado un programa especial, esta vez bajo el título «Arquitecturas de papel» y con el arquitecto Jonathan Chanca como invitado.

La relación entre arquitectura y literatura es un tema muy amplio, por lo que decidimos dividirlo en tres bloques principales: ficción con arquitectura como protagonista, textos protagonizados por arquitectos/as, y arquitecturas fantásticas o experimentos literarios en torno a esta disciplina. Comenzamos charlando sobre un libro muy conocido, Los pilares de la tierra, pero también nos centramos en obras como El puente, de Gay Talese; Rascacielos, de J.G. Ballard; Amar a Frank, de Nancy Horan; o El arquitecto del universo, de Elif Shafak… Incluso nos remontamos hasta la Torre de Babel bíblica y el Inferno descrito por Dante. Además, compartimos en exclusiva el relato premiado «El viejo teatro», escrito por Jonathan Chanca, en colaboración con Amaia García (la persona detrás de bookhunterblog).

Todos los capítulos de «El refugio de papel» están disponibles en las principales plataformas de podcast, Ivoox, Itunes y Spotify. Seguiremos publicando un nuevo episodio cada semana (el próximo tratará sobre Literatura infantil), y tenemos una dirección de email a disposición de quienes nos escuchan: para cualquier pregunta, comentario o sugerencia puedes escribirnos a elrefugiodepapelpodcast@gmail.com.

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en bookhunterblog, colaboración y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s