Mujeres asombradas: Nueva actividad temática

Hoy martes 13 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Errenteria ponemos en marcha un nuevo grupo de lectura, bajo el título Mujeres asombradas / Emakume harrituak. Esta actividad da continuidad a las de cursos anteriores, sobre las que hay más información disponible en el blog:

Con respecto a los anteriores talleres temáticos, se mantiene la idea de seleccionar relatos breves escritos por mujeres; en esta ocasión, escritoras españolas de la posguerra. Algunas de las autoras seleccionadas forman parte del grupo conocido como Las Sinsombrero: artistas e intelectuales españolas nacidas entre 1898 y 1914; es decir, la contrapartida femenina de la Generación del 27. Otras, más jóvenes, encajan en lo que Ana María Matute denominó Generación de los Niños Asombrados: escritores y escritoras que vivieron la guerra y la posguerra en su niñez, cuya vida estuvo marcada por el conflicto y su larga estela.

Un día se nos ocurrió a Federico, a Dalí, a Margarita Manso y a mí quitarnos el sombrero porque decíamos que parecía que estábamos congestionando las ideas y, atravesando la Puerta del Sol, nos apedrearon llamándonos de todo.

Maruja Mallo

Intuíamos aquella guerra, pero no podíamos denominarla. Éramos la Generación de los Niños Asombrados.

Ana María Matute

En cada sesión habrá una introducción (contexto histórico-cultural y bio-bibliográfico) y una conversación abierta en torno al relato escogido. El debate abarcará aspectos literarios (estructura, lenguaje, punto de vista, etc.) y socioculturales, siempre favoreciendo la puesta en común de reflexiones, emociones, vivencias… Debido a las medidas excepcionales frente a la Covid-19, este curso funcionaremos con inscripción previa. Tanto para inscribirse como para solicitar los materiales de lectura, se puede acudir a la Biblioteca Municipal o bien escribir a la dirección de email errenteriakoudaliburutegia@gmail.com.

Las reuniones serán una vez al mes, siempre el segundo martes de cada mes. Nos encontraremos en Xenpelar Etxea, en horario de 18.30 a 20.00 horas.

¡Contamos contigo!

13/10/2020 Luisa Carnés
(Madrid, 1905 – México DF, México, 1964)
«En casa» (1950), Trece cuentos
10/11/2020 Rosa Chacel
(Valladolid, 1898 – Madrid, 1994)
«Atardecer en Extremadura» (1952), Sobre el piélago
15/12/2020 Carmen Laforet
(Barcelona, 1921 – Madrid, 2004)
«El veraneo» (1952), Carta a don Juan – Cuentos completos
12/01/2021 Josefina Aldecoa
(La Robla, León, 1926 – Mazcuerras, Cantabria, 2011)
«Los viejos domingos» (1961), Madrid, otoño, sábado
09/02/2021 María Teresa León
(Logroño, 1903 – Madrid, 1988)
«Las estatuas» (1962), Fábulas del tiempo amargo y otros relatos
09/03/2021 Ana María Matute
(Barcelona, 1925 – Barcelona, 2014)
«Cuaderno para cuentas» (1963), Madres e hijas (VVAA)
13/04/2021 Carmen Martín Gaite
(Salamanca, 1925 – Madrid, 2000)
«Tarde de tedio» (1970), El balneario
11/05/2021 Ana María Moix
(Barcelona, 1947 – Barcelona, 2014)
«Ella comía cardos» (1972), Ese chico pelirrojo a quien veo cada día
08/06/2021 Esther Tusquets
(Barcelona, 1936- Madrid, 2012)
«En la ciudad sin mar» (1981), Carta a la madre y cuentos completos

Acerca de bookhunterblog

Blog sobre literatura. https://bookhunterblog.wordpress.com
Esta entrada fue publicada en tertulia y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s